Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo en equipo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo en equipo. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2009

¿Cuál es el entorno de trading ideal?

Suponga que pudiese crear el entorno de trading perfecto. ¿Cómo sería?

  • ¿Operaría solo o con un grupo de traders compatibles?

  • ¿Habría trabajo en equipo entre usted y los demás? ¿Qué aspecto tendría este trabajo en equipo?

  • ¿Tendría acceso a software y hardware especiales y a herramientas de apoyo a la toma de decisiones? ¿Qué recursos querría tener idealmente?

  • ¿Tendría un soporte dedicado en su entorno ideal? ¿En qué consistiría ese soporte? ¿Enseñanza/tutoría, entrenamiento, programación, asistencia analítica, compartir ideas, camaradería?

  • ¿Cómo estaría distribuido su entorno ideal? ¿Quién y qué estaría en su espacio? ¿Qué aspecto tendrían sus pantallas?

  • ¿Qué información seguiría en su sala de trading ideal? ¿De dónde vendría esa información? ¿Cómo accedería a esa información?

Éstas son algunas de las cosas sobre las que pienso últimamente.

Sobre todo: ¿en qué difiere su entorno de trading actual de su ideal? ¿Qué impacto tiene esa diferencia en su rendimiento?

Traducido del original: What Is The Ideal Trading Environment?

lunes, 3 de agosto de 2009

Combatir el aislamiento del trading

Un lector me hace una pregunta excelente:

¿Qué ideas tiene para ayudar a los traders a combatir el aislamiento de operar solo con pocos contactos exteriores con los que charlar sobre esta forma de ganar dinero? La mayoría de la gente no está interesada en el tema. Twitter está bien para las noticias, pero para compartir ideas es así-así.

Traté un aspecto importante de este tema en mi artículo sobre los grupos de trading virtuales hace tiempo; también abordé este tema en el libro del Entrenador de trading diario (próximamente editado en español por MCapital). No me cabe la menor duda que, si fuese a empezar a operar a tiempo completo – sabiendo lo que sé hoy en día – me uniría a una firma de trading propietario o formaría mi propio “grupo de trading virtual” conectándome en línea (y en tiempo real) con un puñado de traders que pensasen de forma parecida.

Francamente, no hay ninguna garantía de que unirse a una firma de trading propietario le proporcione acceso a nuevas perspectivas e ideas, pero en las buenas, los traders siempre están hablando del tema y uno puede coger buenas ideas. Mi experiencia es que cuando uno está preparado para aportar, lo más probable es que también reciba. A menudo comienzo mis interacciones en las firmas propietarias con las que trabajo compartiendo mis propias ideas. Es sorprendente lo a menudo que eso lleva a una tormenta e intercambio mutuo de ideas.

Sé por mi interactuación con los lectores que hay muchos que están interesados en aprender los unos de los otros. De hecho, eso es por lo que muchas personas respondieron favorablemente a mi idea de un seminario este verano en Chicago en el que la única “entrada a pagar” era traer una buena idea original de trading. Mi esperanza es que un evento como éste pueda llevar a unas mayores relaciones entre los traders, de las que puedan surgir grupos de trading virtuales.

Pista: compruebe quiénes son los participantes más frecuentes en las secciones de comentarios de sus blogs y fórums en línea favoritos. Muchas veces, éstos serán los individuos más interesados en relacionarse y compartir ideas.

Traducido del original: Fighting the Isolation of Trading