Mostrando entradas con la etiqueta Oportunidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oportunidades. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de marzo de 2010

Aprender a tener suerte

Muchas gracias a un lector con ojo de lince por avisarme de este excelente artículo sobre lo que diferencia a las personas que tienen suerte de las que no. Resulta que cada uno se fabrica su propia suerte sin darse cuenta. Las personas que no tienen suerte tienden a estar tensas y a perderse oportunidades inesperadas porque se centran en las fuentes de su ansiedad.

Y a la inversa, parece que las personas con suerte abordan las situaciones con un cierto grado de optimismo. El autor explica: “Mis investigaciones descubrieron que las personas con suerte generan su buena fortuna vía cuatro principios básicos. Son habilidosos a la hora de crear y descubrir oportunidades fortuitas, toman decisiones afortunadas al escuchar su intuición, crean profecías que se cumplen a sí mismas vía unas expectativas positivas y adoptan una actitud resistente que transforma la mala suerte en buena”.

He aquí un ejemplo personal el cual nunca consideré como un caso de suerte, pero que ciertamente encaja con las investigaciones del autor:

En el pasado, no me gustaban las reuniones sociales grandes. El parloteo en las fiestas me parecía superficial e invariablemente me lo pasaba mal y conocía a pocas personas que valiesen la pena. En algún momento, decidía abordar estos eventos de otra forma. Me dije a mí mismo: “En un grupo tan grande, aunque sólo sea por una cuestión de probabilidad estadística, tiene que haber una o dos personas realmente interesantes. Mi trabajo consiste en encontrarlas”.

De repente, la socialización se convirtió en un juego y me volví increíblemente bueno en descubrir personas interesantes dentro de un grupo. Eso hizo que las reuniones no sólo fuesen divertidas, sino además gratificantes.

Mucho después, alguien me comentó que tenía suerte de tener una red social tan grande y positiva. En retrospectiva, mi suerte fue el resultado directo de mi enfoque de una situación. Al mentalizarme para encontrar cosas buenas, pude encontrarlas. Cuando estaba convencido de que no podía salir nada bueno de la situación, creaba una profecía desafortunada que se cumplía a sí misma.

Ahora piense en cómo abordan los traders los mercados y sustituya los mercados por las reuniones de mi ejemplo anterior. Tal vez una buena parte del éxito en los mercados se reduzca a aprender a tener suerte: es más probable que encontremos oportunidades cuando esperamos encontrarlas.

Traducido del original: Learning to be Lucky

viernes, 19 de febrero de 2010

Encontrar oportunidades en las pérdidas: la marca distintiva de un gran trader

Digamos que pienso que las acciones romperán al alza y me pongo largo. El mercado se mueve a mi favor inicialmente, pero a continuación se da la vuelta. Lo que parecía una ruptura válida ahora resulta ser una ruptura falsa. Cierro la posición con una pequeña pérdida.

Eso es operar bien.

Un trader con el que hablé recientemente hizo exactamente lo mismo – y una cosa más. Vio que la ruptura era falsa, cerró su posición y sufrió una pequeña pérdida. Pero había practicado mentalmente lo que haría justo en ese escenario. Se había dicho a sí mismo que si su operación larga no funcionaba, el mercado podría darse la vuelta y retroceder todo el rango del día anterior.

Así que cerró la posición, asumió su pérdida e invirtió su posición para ponerse corto.

Ganó dinero ese día.

Eso es una gran trader.

La operación perdedora concluyó en un día ganador y todo porque estaba preparado para  actuar cuando se diese la oportunidad y no sólo para limitar el riesgo.

jueves, 26 de noviembre de 2009

El poder y la impotencia en el trading

¿Opera desde una posición de poder o de impotencia?

El verdadero poder es ser capaz de *no* operar cuando las condiciones no son las adecuadas para usted.

El verdadero poder es ser capaz de operar con posiciones más grandes – y no gestionarlas de forma distinta – cuando tiene una fuerte convicción, con una buena lógica, en una idea.

El verdadero poder es perderse una operación y tener la calma de saber que puede capturar la siguiente.

El verdadero poder es ver que una gran idea no ha funcionado – y a continuación utilizar esa información para invertir su posición y ganar.

El verdadero poder es ver una corrección en contra de su posición como una oportunidad, no como una amenaza.

El verdadero poder es introducir sus operaciones con calma cuando ve que los demás se frustran.

El verdadero poder es ver una posición moverse a su favor y saber que lo peor que puede ocurrir es que no gane dinero en esa operación.

El verdadero poder es pasar horas preparándose, ver el escenario para el que se ha preparado y a continuación actuar decisivamente en el momento adecuado.

El verdadero poder es ser capaz de apartarse de la pantalla mientras la operación está desarrollándose.

El verdadero poder es operar sobre los movimientos que ve, en vez de sentir la necesidad de predecir los que no se han materializado.

El verdadero poder es saber que puede perder en una operación o en  un día en concreto y aun así terminar la semana en números positivos.

El verdadero poder es una cuenta bancaria saneada que le mantenga durante las épocas flojas en el trading.

Espero que pueda operar siempre desde una posición de poder.

Traducido del original: Power and Powerlessness in Trading

sábado, 5 de septiembre de 2009

El trading, la inversión y el trauma

Una gestión adecuada del riesgo no es sólo una pieza clave del buen trading y de la buena inversión, sino que además es esencial para la psicología del trading y la inversión.

Cuando los traders y los inversores se exponen a demasiado riesgo, las magnitudes de las ganancias y las pérdidas generan grandes oscilaciones emocionales, que a su vez interfieren con una buena planificación y el buen juicio.

Éste es un reto habitual para los traders que buscan aumentar el tamaño de sus posiciones: aumentan su riesgo en incrementos demasiado grandes y entonces tienen dificultades emocionales a la hora de capear las grandes oscilaciones en sus beneficios/pérdidas.

También es un reto habitual para los inversores, especialmente para los que lo apostaron en la bolsa todo durante el colapso del 2008-2009 y ahora se enfrentan además a un descenso en el valor de sus casas. El impacto de tales pérdidas puede resultar traumático, haciendo que a partir de entonces sea difícil asumir cualquier riesgo, incluso uno normal y prudente.

Jon Markman me entrevistó recientemente sobre este tema y escribió un excelente artículo para la web de MSN Money. Su punto queda claro: muchos traders, particulares y profesionales, e inversores se han perdido la reciente subida debido a que todavía tenían miedo debido a sus pérdidas anteriores.

Forma parte de la naturaleza del trauma dejarnos siempre luchando la última batalla. Eso nos hace vulnerables en los mercados cuando el campo de batalla cambia. Una buena gestión del riesgo es la mejor terapia de todas, porque es preventiva. Cuando otros están traumatizados, la persona que ha asumido riesgos de forma prudente puede estar lista para aprovechar las oportunidades.

Traducido del original: Trading, Investing, and Trauma

miércoles, 12 de agosto de 2009

Cambiar nuestras gafas y encontrar nuevas oportunidades

Los psicólogos cognitivos recalcan que nuestras conceptualizaciones – nuestros mapas mentales del mundo – son como unas gafas a través de las que percibimos los eventos en torno a nosotros. Esas gafas pueden aclarar o pueden distorsionar. Muchas veces, limitan lo que percibimos. Asumimos que estamos viendo la realidad, cuando de hecho nuestras percepciones son tanto una función de nuestras gafas como del mundo en torno nuestro.

Los traders a menudo consideran que los entornos de rangos de trading ofrecen pocas oportunidades. La volatilidad tiende a disminuir en las situaciones de rangos laterales; no hay grandes tendencias o rupturas que podamos seguir.

Cambiemos las gafas, no obstante.

Supongamos que vemos los entornos de rangos como entornos de rotación sectorial. Durante los mercados con tendencia, la mayoría de las acciones y los sectores reinician sus niveles de valor. Durante los entornos de rangos, las acciones y los sectores restablecen su valor los unos con respecto a los otros. En otras palabras, los entornos de rangos ofrecen movimientos “relativos”, no movimientos absolutos.

Revise las actualizaciones sectoriales de las últimas semanas. (Cada artículo tiene un vínculo a la semana anterior). Verá algunos cambios fundamentales entre los sectores, incluso a medida que los mercados han permanecido en rangos de varios días durante la mayor parte del tiempo. El mercado entero parece estar en un rango, pero un sector puede tener tendencia en relación a otros (o en relación a la media entera), ofreciendo buenas oportunidades.

¿Puede sugerir esto que nos iría mejor como traders si nos centrásemos en las operaciones sencillas en los entornos de tendencia y en operaciones relativas o de pares en los mercados laterales? ¿Podríamos ver muestras de patrones de trading prometedores y podríamos identificar las estructuras intradía y los patrones de volumen si graficásemos los precios relativos (es decir, un sector trazado como una función de otro) además de los absolutos?

¿Qué aspecto tendrían los gráficos de Market Delta de las estrategias de pares de varios sectores y qué podríamos inferir de los mismos? ¿Podríamos utilizar herramientas sofisticadas de filtrado tal y como Trade Ideas para seguir el rendimiento sectorial relativo intradía?

Creo que ésta es una línea de investigación prometedora. Muchas buenas respuestas comienzan como buenas preguntas. Y muchas buenas preguntas comienzan cambiando la graduación de nuestras gafas.

Traducido del original: Changing Our Lenses and Finding New Opportunity

sábado, 8 de agosto de 2009

Operar con creatividad: encontrar nuevos nichos como trader

Hace tiempo escribí seis consejos para los nuevos traders. Un consejo adicional que ofrecería es ser creativo al buscar mercados y estrategias sobre las que operar.

Si comenzase un nuevo negocio, no seleccionaría necesariamente un área en la que hubiese mucha competencia. Buscaría un nicho de mercado en el que la demanda no estuviese satisfecha del todo; donde hubiese una oportunidad en potencia.

Es interesante ver que los nuevos traders a menudo gravitan hacia las estrategias y los mercados más populares, tal y como la operativa direccional sobre índices bursátiles. Pocas veces se aventuran más allá de sus fronteras nacionales (especialmente en los EEUU) y rara vez consideran estrategias en distintos marcos temporales, estrategias no direccionales y estrategias entre distintas clases de activos.

Un trader que conocí hace poco recopiló información exhaustiva sobre el comercio mundial y utilizaba ésta y otra información para operar sobre spreads de calendario en commodities. Ha tenido un éxito increíble, utilizando procesos de razonamiento que son bastante distintos de lo normal.

Quiero animar a los traders a no dejar nunca de explorar otros mercados y estrategias. Siempre hay margen de mejora. Aquellos que desarrollen nuevas oportunidades estarán mejor posicionados para aquellas ocasiones en las que sus fuentes actuales de ventaja empiecen a desaparecer. Es estupendo encontrar su nicho como trader; es aún mejor desarrollar continuamente nuevos nichos.

Traducido del original: Trading Creatively: Finding New Niches as a Trader

viernes, 31 de julio de 2009

Los peligros de operar en plan víctima

He visto a traders bajistas ganar dinero, he visto a traders alcistas ganar dinero. He trabajado con traders a más largo plazo que han sido rentables y he trabajado con traders intradía de éxito. Pero hay un grupo de traders a los que nunca he visto ganar. Son los traders que se ven a sí mismos como víctimas.

Las víctimas no ganan porque – de forma fundamental – no se ven a sí mismos en control de sus propios destinos. Atribuyen sus pérdidas a la mala suerte, a la manipulación de los mercados por otros, o a factores situacionales aleatorios. Es difícil cambiar los patrones problemáticos si no los posee. Es difícil mantener la confianza si no se percibe a sí mismo como el conductor de su propio destino.

Las víctimas del trading vienen en dos sabores:

  1. Los bajistas perennes que se quejan de que los mercados están manipulados/distorsionados cuando sus propias visiones y teorías están siendo machacadas.

  2. Los traders activos que se quejan de que los mercados no les están ofreciendo suficientes oportunidades.

No puedo ayudar al primer grupo. Realmente no les interesa operar o invertir. Les interesa promulgar sus teorías y sus conspiraciones. Véase este artículo para más detalles.

El segundo grupo necesita centrarse. La excusa de que los mercados van lentos, no se mueven mucho, no ofrecen oportunidades, etc. no tiene valor. Su trabajo es o adaptarse a esas condiciones de mercado o encontrar otros mercados más aptos para operar.

Además, la idea de que estos mercados son inusuales en su falta de oportunidad simplemente ¡NO ES CIERTA!

Miremos el VIX como medida de la volatilidad. El VIX actualmente está en torno a 24. Si vamos hasta 1990, ¿cuál es el VIX medio? Es 18,58. No hay en absoluto nada inusual en este mercado.

¿No le satisface el VIX como medida del movimiento del mercado? Tomemos el rango de trading medio del índice S&P 500 (SPY) desde 1990. Es 1,14%. ¿Cuál es el rango de trading diario medio reciente (los últimos 20 días)? Ligeramente por encima de 1,4%. De nuevo, no hay nada inusual en este mercado.

El problema con el mercado no es que esté operando anormalmente. El problema es que está operando como el mercado bursátil opera normalmente. Lo que era anormal era la volatilidad loca de finales del 2008 y comienzos del 2009. Si no puede encontrar oportunidades en las condiciones de la operativa actual, tal vez no debería estar operando sobre acciones.

Como mínimo, no debería culpar al mercado por comportarse de forma típica, reforzando un sentimiento de victimismo. Cuando encuentra la oportunidad que hay y se centra en sus esfuerzos para aprovecharla, está en el asiento del conductor. De eso trata la auto-eficacia. Y además puede que así gane dinero.

Traducido del original: The Perils of Trading as a Victim