Mostrando entradas con la etiqueta Lado oscuro del trading. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lado oscuro del trading. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2010

Las claves para tener éxito operando intradía y por qué tan pocos traders lo consiguen

Gracias a los varios lectores que me han enviado este perspicaz artículo del New York Times sobre la operativa intradía y el desafío de los traders intradía.

Hace tiempo, publiqué un artículo acerca de las investigaciones sobre los traders intradía individuales y cuántos tienen realmente éxito. Vale la pena leerlo o volver a hacerlo: indica claramente que operar muy activamente es perjudicial para la salud financiera del trader, pero que un pequeño grupo de participantes son capaces de mantener su éxito.

El trading no es como la mayoría de las profesiones, en las que un profesor, encargado o vendedor promedio puede ganarse la vida. Un rendimiento promedio en el trading supone que el trader no gana dinero. El artículo del NY Times cita investigaciones que respaldan la estadística tan frecuentemente citada de que el 80% de los traders intradía pierden dinero.

Me encuentro en una posición interesante, porque – como entrenador de trading – veo la operativa real de los traders, no lo que los gurús dicen ganar. También veo qué traders han sido capaces de ganarse la vida con su operativa y cuáles no.  En este artículo señalo lo que veo entre los traders que tienen éxito consistentemente.

Al final, los factores que más contribuyen al éxito en el trading se dividen en dos grandes grupos:
  1. El desarrollo de habilidades concretas de trading: reconocimiento de patrones, la habilidad de ejecutar buenas ideas de trading para crear una esperanza matemática positiva y una buena gestión del riesgo.
  2. Cultivar la dureza mental, el aprendizaje continuo y la disciplina que le permitan adaptarse a unas nuevas condiciones más difíciles en el mercado.
Sentarse frente al ordenador todos los días, sin tener una estrategia concreta para el día y fiarse de un difuso sentido de la intuición no va a servirle para conseguirlo.

El éxito es algo que los grandes traders hacen, no simplemente algo que tengan. Trabajan en desarrollar sus habilidades, trabajan en desarrollarse a sí mismos y tienen preparadas rutinas de trabajo para conseguir ambos propósitos.

¿Y usted?

miércoles, 10 de febrero de 2010

Sobre la virtud de la integridad

El último artículo en el que me desahogaba ha resultado ser el artículo más comentado en la historia de este blog. Creo que esto dice mucho.

Una vez compartí con los lectores que una de las primeras veces que me di cuenta de lo cuestionable de la integridad de muchas empresas relacionadas con el trading fue cuando me enteré de que un “gurú” que presumía de ganar millones de dólares en el mercado sólo estaba contando sus ganancias. También había perdido millones. Técnicamente lo que decía era cierto: había ganado millones. Simplemente no había conseguido ningún beneficio. Pero eso no le impedía ofrecer sus servicios a traders necesitados a cambio de una retribución que le proporcionase los ingresos que no podía ganar en los mercados.

Hay muchas empresas que ofrecen excelentes servicios y productos de trading. Intento incluir vínculos a los que me parecen útiles e informativos, porque me gusta que el valor y la integridad se vean reconocidos en el mercado. Los servicios ejemplares ofrecen un apoyo tangible a la toma de decisiones de los traders; los menos honorables explotan la esperanza.

Mientras haya traders que busquen dinero fácil en los mercados y soluciones mágicas, habrá indeseables vendiendo curas milagrosas.

Pero hay una forma fácil de identificar a los que ofrecen bienes y servicios con integridad y a los que no: vaya a sus páginas webs o blogs y mida la proporción de artículos que dedican a promocionarse a sí mismos y el número de artículos que contengan información relevante.

Si lo que ofrece tiene valor, mostrarlo es su mejor estrategia de marketing. Si no tiene valor, lo único que puede hacer es juegos de manos.

Todos intentamos dar la mejor impresión cuando conocemos a alguien por primera vez. Lo que ponen los vendedores de bienes y servicios en sus páginas web representa lo mejor que pueden ofrecer. Si no hay valor ahí, mucho cuidado.

La integridad supone permanecer fiel a sus valores y a veces eso conlleva indignarse cuando se pisotean esos valores. Si realmente valora la profesión del trading es difícil permanecer indiferente cuando otros la arrastran por el fango.

Gracias por los comentarios de apoyo; significan mucho para mí.

Traducido del original: On the Virtue of Integrity

martes, 9 de febrero de 2010

El motivo por el que no me asocio con su empresa es porque son un atajo de putas baratas

Su empresa es un bróker de forex que atrae a los traders más pequeños prometiéndoles un gran apalancamiento.

Su empresa es una “firma propietaria” que exige a los traders que le paguen grandes cantidades por unirse, limita drásticamente el capital con el que pueden operar, cobra unas comisiones ridículas (de caras) y larga a los traders (o les exige más dinero) cuando ya los ha ordeñado hasta dejarlos secos.

Usted es un gurú del trading que alardea de su habilidad (sin aportar ninguna prueba de su éxito), pero que no ofrece más que patrones técnicos corrientes y molientes que se pueden encontrar en cualquier libro o página web.

Usted es un entrenador de trading que promete el éxito sin ofrecer un verdadero asesoramiento en el trading (y sin demostrar tener un conocimiento exhaustivo del trading).

Su empresa es un bróker que me ejecuta una operación de renta fija y después cancela la operación y me ofrece la misma operación pero a un precio mucho peor (sí, esto me ocurrió la semana pasada).

Usted vende software de trading de baja calidad con promesas vacías y lógica defectuosa.

Usted presenta seminarios que no son más que anuncios camuflados de otros productos.

Todos ustedes me han pedido asociarse conmigo en el último mes.

Que les jodan/chinguen/etc.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Algún consejo sobre timos de “firmas de trading propietario”

Parecen salir de todas partes: firmas denominadas de trading propietario que cobran grandes honorarios por el entrenamiento/educación y después asignan x mil dólares en “poder de compra” a los traders – que pagan comisiones y otros gastos. La cantidad de capital realmente asignada es un pequeño porcentaje del poder de compra y es un porcentaje modesto de lo que pagaron por la “formación”. Una vez que las comisiones y los gastos (y/o pérdidas) se comen la pequeña base de capital, la carrera de trading se termina y la firma propietaria (que nunca planeó ganar dinero con la operativa del trader) se embolsa las comisiones.

Ejerza la debida diligencia y el sentido común cuando estas empresas se muestren muy dispuestas a realizarle “una oferta”. Este modelo, sea lo que sea, *no* es el trading propietario que realizan las firmas respetables. Si una empresa le ofrece una buena formación a cambio de unos honorarios, puede que sea una buena inversión. Pero no permita que unas vagas promesas de entrar en una empresa de trading propietario le induzcan a realizar unos pagos que no haría normalmente.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Cuando operar para ganarse la vida se convierte en vivir para operar

He escrito en el pasado sobre los patrones de comportamientos adictivos en el trading (véanse este artículo y sus vínculos). Uno no necesita ser un completo adicto al trading, no obstante, para alcanzar el punto en el que el trading absorbe nuestras vidas, en vez de enriquecerlas.

Una cosa es tener “una pasión por el trading”; otra bien distinta es descuidar esferas importantes de la vida en la búsqueda del éxito en los mercados. Puedo pensar en muchas pasiones personales, desde la escritura a mis relaciones familiares, que no me impiden dedicarme plenamente a otras actividades en el trabajo y en mi vida personal. De forma parecida, conozco muchos traders entregados que también están inmersos en otras esferas laborales, familiares y espirituales.

La triste verdad es que vivir para el trading generalmente interfiere con ganarse la vida con el trading. Al hacer que el rendimiento sea lo más importante – y permitiendo que la preocupación por el rendimiento dicte el estado de ánimo y cómo invierte uno el tiempo – los traders inevitablemente encuentran que su trading les está controlando a ellos, en vez de al revés.

Unas pocas preguntas de autoevaluación pueden resultar útiles:

¿Están sus actividades de trading contribuyendo a una falta de realización en su desarrollo físico y emocional? ¿En sus relaciones? ¿En su estado de ánimo y nivel de energía diario?

¿Cuánto tiempo pasa realmente preparándose para el trading vs. preocupándose sobre el trading?

¿Está generándole el trading bienestar o mermándolo?

¿Está el trading quitándole tiempo de las personas a las que quiere?

Las personas pasan enormes cantidades de tiempo siendo presas de una actividad pueden romantizar su monomanía, pero he descubierto que la mayoría de las veces simplemente son ineficientes: lo que consiguen objetivamente no es mayor que lo que otros consiguen de buen humor y con una actitud positiva en menos horas.

Operar para ganarse la vida puede traer un alto grado de libertad y autonomía. Eso es emocionante. Vivir para operar es la antítesis de la libertad y la autonomía: no puede ser libre si es un esclavo de la pantalla.

jueves, 8 de octubre de 2009

Algunas verdades dolorosas sobre el trading

Los mercados han estado excesivamente volátiles y eso ha generado tanto dolor como oportunidad para los traders. He aquí parte de un correo extraordinariamente perceptivo que me ha enviado un lector:

Tengo que operar conservadoramente puesto que todavía estoy en las etapas iniciales del proceso de trading… Opero con una cantidad minúscula de acciones (solía operar con un gran número al principio, lo cual, no hace falta que lo diga, no fue muy inteligente). Pero por ahora… estoy intentando tener el mayor cuidado posible…

Cuando entro en una operación (en una ruptura)… sé exactamente dónde poner mi stop-loss, por lo que sé la cantidad exacta que estoy dispuesto a perder (aparte del slippage). Generalmente… sube un poquito, a continuación retrocede, muchas veces por debajo de mi punto de entrada.

Últimamente he tomado unos beneficios muy pequeños en que sube un poco tras la ruptura y entonces rápidamente me salgo con una orden de mercado (… porque me he quemado demasiado en el pasado – así que estoy siendo neuróticamente cuidadoso, tal vez en mi perjuicio, puesto que podría haber ganado mucho más permaneciendo en la operación). Pero entonces a menudo la aprender vuelve a subir y a subir y a subir… sin mí a bordo…

Así que vuelvo a entrar en el siguiente punto de ruptura y de esta forma intento hacerme rico con cuatro céntimos de nada (hacerme rico de esta forma podría llevarme los próximos mil años)…

¿Sería mejor para mí simplemente fijar mi stop-loss… pero SI no retrocede tan lejos, entonces, una vez que definitivamente se ha alejado de mi punto de entrada, simplemente mover mi stop-loss al mismo (o introducir un stop dinámico) e ir a buscar otra oportunidad de trading?

Hay tanto dolor en el trading…

Este lector es bien consciente de que estos patrones de trading no le traerán el éxito. La cuestión es cómo abordarlos. He aquí unas cuantas consideraciones, desde una perspectiva de la psicología del trading y desde una perspectiva puramente de trading:

  1. Ponga fin al dolor. Si estuviese experimentando un considerable dolor en la espina dorsal cada vez que anduviese, le diría que dejase de caminar y pidiese ayuda. El dolor es una señal de aviso y eso incluye el dolor emocional. Una clave del correo de nuestro trader es que solía operar con posiciones más grandes, pero ya no “porque me he quemado demasiado en el pasado”. Es la reactivación de esas pérdidas la que está contribuyendo a su sensación de que “hay tanto dolor en el trading”. Ésta es la dinámica del estrés traumático: los acontecimientos en el presente nos remiten a los acontecimientos dolorosos del pasado y revivimos muchas de esas emociones. Aunque puede que no seamos capaces de solucionar ese estrés traumático inmediatamente, ciertamente podemos dejar de seguir estimulándolos. Sobre todo, no hacer daño. Pare de operar. Totalmente. Aprenda algunos métodos conductuales de controlar la ansiedad y la frustración y practíquelos a diario (la meditación es una gran habilidad con respecto a esta cuestión; combinar el biofeedback con la respiración profunda y la visualización guiada también puede resultar efectivo). Una vez que domine estos métodos, reviva las pérdidas de trading anteriores mientras realiza la meditación o los ejercicios de relajación. Siga repitiéndolos hasta que llegue al punto en el que pueda visualizar vívidamente y volver a experimentar sus pérdidas de trading pasadas sin alterarse psicológicamente. Éste es de lejos el enfoque más efectivo para reprogramar los recuerdos traumáticos. Un terapeuta entrenado en métodos conductuales (trabajo de exposición) puede ayudarle con esto; no es necesario que la persona sea un “entrenador de trading” ni que sepa nada sobre el trading.

  2. Vuelva a crear la seguridad. Una vez que haya dado pasos importantes para reprogramar su experiencia emocional, comience a operar en un simulador y practique las estrategias de trading adecuadas (véase más abajo) mientras se mantiene calmado. Sólo debería considerar comenzar a operar con dinero real y con pequeñas posiciones cuando pueda implementar sus estrategias consistentemente y con un enfoque calmado. A continuación, oblíguese a ser consistente y a mantenerse calmado con posiciones pequeñas antes de aumentar su tamaño gradualmente. La única forma de superar el trauma es experimentar repetidamente la seguridad. Lo peor que puede hacer es frustrarse e intentar recuperar todo su dinero de golpe, arriesgándose a un mayor daño emocional.

  3. Investigue, investigue, investigue. Si está operando con patrones de ruptura, estudie todas las rupturas y falsas rupturas que pueda encontrar para sensibilizarse a las diferencias entre ambas. Examine el volumen en las rupturas; estudie los retrocesos normales de las rupturas válidas frente a los retrocesos mayores y más rápidos de las rupturas falsas. Examine el comportamiento de los indicadores tal y como el TICK de la NYSE durante las rupturas. Su enfoque de trading debería reflejar sus investigaciones. Estudie las “señales” que se producen antes de los movimientos con mucho volumen: ventas (TICK negativo) que no pueden mover el mercado a mínimos relativos o compras (TICK positivo) que no consiguen empujar al mercado al alza de forma significativa. Trabaje en sus entradas largas en las correcciones del TICK; en el lado corto en los rebotes en el TICK. Esa pequeña ventaja en la ejecución se va acumulando con el tiempo. También proporciona un punto de stop-loss natural para los traders a corto plazo si el mercado va inicialmente en su dirección y a continuación se da la vuelta.

  4. Practique alcanzar sus objetivos de beneficios. ¿Qué falta en el correo de nuestro trader? ¡Los objetivos de beneficios! Nos cuenta mucho sobre el stop-loss y el dolor, pero no mucho sobre los objetivos de beneficios. En la ausencia de dichos objetivos, es fácil verse atrapado en la acción del tic a tic y tomar un beneficio rápido y pequeño, reduciendo la recompensa así como el riesgo. Es importante tener objetivos de beneficios explícitos. Éstos pueden ser puntos pívot, niveles de soporte/resistencia, etc. Es más, estos objetivos le deberían permitir disfrutar de tanta recompensa como riesgo en las operaciones. Algunos de mis propios objetivos se basan en indicadores: si estoy corto, por ejemplo, cubriré parte de mi posición si alcanzamos una lectura de TICK muy negativa con un gran volumen, independientemente de cuál sea el nivel de precio. Una vez que establezca sus objetivos, practique en el simulador permitir a las operaciones que alcancen su objetivo o hagan saltar el stop. Mientras esté abierta la operación, practique mantener la calma con los ejercicios de relajación. No puede desarrollar confianza en una operación si nunca permite a la operación desarrollarse. La simulación es una forma segura de desarrollar la experiencia y la confianza.

A menudo me preguntan por qué no acepto anuncios en mi blog y por qué ya no participo en algunas conferencias populares de trading. Un motivo importante es que quiero tener la libertad de poder decir lo que pienso, con tanta honestidad e integridad como pueda reunir. El correo de nuestro lector no es extraño en mi experiencia. Muchas veces se escribe que según las estadísticas el 80% o más de los traders pierden dinero, pero pocas veces nos paramos a considerar que el trading inflige dolor al 80% o más de sus participantes.

El trading puede ser una actividad increíblemente destructiva. Puede invertir su dinero y sus sueños en el trading sin una ventaja demostrable, competir con profesionales que tienen los mejores estudios y ejecución y perderlo todo.

¿Perder una casa? ¿Perder todo su dinero? ¿Perder su matrimonio? Lo he visto todo con los traders. Por cada fortuna conseguida, he visto muchos, muchos sueños hechos trizas.

Nadie en las revistas, libros o seminarios de trading habla sobre esto. Una vez lo mencioné en un seminario y el organizador de la conferencia me dijo que no volviese a hablar más de ese tema. No he participado en esa conferencia desde entonces, tanto por sus deseos como por los míos.

La industria del trading existe para hacer que la gente opere. Los brókers ofrecen productos que hacen que la gente opere más. Las empresas de software añaden funciones que hacen que sea más fácil introducir órdenes. Los entrenadores y los vendedores de sistemas ofrecen promesas de ganarse la vida con el trading y ganar en los mercados.

Pero nadie habla del dolor. Nadie quiere leer las docenas y docenas de correos electrónicos que recibo todas las semanas de traders que están sufriendo.

Así que he decidido decir lo que pienso sin miedo de las repercusiones comerciales: si va a operar, hágalo de la forma correcta. No se traumatice. Observe e investigue antes de operar; practique operar con posiciones pequeñas y en un simulador antes de arriesgar su capital. No deje su trabajo habitual hasta que haya establecido un historial consistente de beneficios en distintas condiciones de mercado. Opere menos, no más: enfatice las operaciones con altas probabilidades y mantenga su capital a salvo mientras tanto. Olvídese de las riquezas y no se ponga en una situación en la que necesite operar con posiciones grandes y a menudo para ganarse la vida; trabaje en cubrir los costes consistentemente y en gestionar el riesgo. Si no ve pruebas objetivas de que avanza en su curva de aprendizaje después de un año o dos de esfuerzo consistente, considere la posibilidad de que sus talentos residen en alguna otra parte.

El trading puede o no producir ganancias, pero no debería ser una fuente continua de dolor. Nadie ha alcanzado nunca el éxito a base de traumatizarse.

Traducido del original: Painful Truths About Trading

viernes, 25 de septiembre de 2009

Cuando alguien decide dejar el trading

Recientemente, un lector me contó que había decidido dejar el trading porque no estaba ganando dinero al cabo de un tiempo y porque estaba afectando negativamente a su bienestar. Me explicó que le parecía muy triste no haber podido triunfar como trader y que notaba que le faltaba algo desde que dejó los mercados.

Si las investigaciones al respecto están en lo cierto, la mayoría de los traders terminan encontrándose en una situación parecida. Ocurre con el trading como con los deportes o el arte: mucha gente participa, pero pocos son capaces de ganarse la vida con sus talentos. Ganarse la vida con el trading conlleva mucho más de lo que la gente se da cuenta.

Aun así, dejar la arena del trading puede hacerle sentir a uno que abandona. Puede sentirse como un fracaso.

Para mí, es como dejar una relación que no funcionaba. Es difícil decir adiós, pero la pérdida allana el camino para encontrar el compañero adecuado. Antes de casarse – con una persona o con una carrera profesional – tiene sentido asegurarse de que la elección es la adecuada para usted.

Cuando pasé una parte del 2003-2004 como trader a tiempo completo, gané dinero, pero descubrí que el desgaste de la operativa intradía no era para mí. Para mi sorpresa, echaba mucho de menos la estimulación de trabajar con la gente como psicólogo y profesor. Aquí estaba, personal y financieramente listo para dedicarme a algo que me encantaba – y descubrí que no me hacía sentirme realizado por sí solo.

Así que aprendía a operar por la mañana y tuve la oportunidad de aplicar mi mayor interés en la psicología trabajando con traders a tiempo completo. De esa experiencia vino mi segunda carrera como entrenador de trading, este blog y mis últimos libros.

Si no hubiese “fracasado” como trader a tiempo completo, nunca habría encontrado mi nicho profesional a tiempo completo.

Muchas veces fracasamos en algo – un trabajo o una relación – porque hay otra cosa que encaja mejor con nuestros intereses, valores, habilidades y talentos. La clave es aceptar el “fracaso” para aprender del mismo: descubrir dónde residen nuestras mayores fortalezas.

Si un camino es el correcto, probablemente sea uno en el que ya esté, aunque no se dé cuenta. Es una parte de usted de tal manera, que ya lo vive de alguna forma. Al perder una carrera a tiempo completo en el trading, puede que se encuentre a sí mismo.

Traducido del original: Deciding to Give Up Trading

jueves, 20 de agosto de 2009

Los tres idiotas del mercado



[Póster] Conformidad: cuando la gente es libre de hacer lo que quiera, generalmente se imitan los unos a los otros (www.despair.com).
Hay tres variedades de idiotas en el mercado que probablemente se encuentre durante su carrera en el trading. Al ver lo cierto que es el póster de la empresa Despair, pensé que le avisaría para que pueda evitar a estos rezagados en la carrera evolutiva darwiniana. Verá, el éxito social no es tan distinto del éxito en el trading: uno mantiene sus ganadores y corta sus pérdidas. Y créame, éstos son tres de los que no quiere mantener.

1) Idiota número 1: el verdadero creyente. Probablemente se haya encontrado a más de uno de estos imbéciles durante sus periplos en el mercado. Son los que han descubierto la respuesta al mercado. No una respuesta, ojo. *La* respuesta. Generalmente es algún tipo de sistema numerológico o astrológico y siempre es un secreto oculto. Desgraciadamente, los Verdaderos Creyentes no parecen querer que su conocimiento siga siendo oculto. Siempre le persiguen para “descifrar los misterios” del mercado compartiendo sus descubrimientos. Un número sorprendente de Verdaderos Creyentes también son Verdaderos Bajistas, lo que supone que están prediciendo continuamente el final del universo financiero como lo conocemos. Lo predijeron en 1980, 1990, 2000 y lo siguen prediciendo. ¿Y cuando las subidas del mercado demuestran que se equivocan? Bueno, eso sólo quiere decir que la burbuja se está haciendo aún mayor y que la implosión del universo será aún más profunda? ¿Mi opinión sobre los Verdaderos Creyentes? Eso no es invertir u operar, eso es una secta. Y los verdaderos creyentes están en un punto en el que *tienen* que creer, o se enfrentarían con la cruda realidad de que, debido a sus creencias, han desperdiciado su tiempo y su dinero cada vez que el Dow ha subido un par de miles de puntos.
2) Idiota número 2: el jugador. Éste es el idiota que dice: “Voy a dejar mi trabajo para hacerme especulador porque no me gusta trabajar de 9 a 6”. Observe que este residente de las capas inferiores de la escala filogenética no deja su trabajo porque haya tenido éxito operando. Tampoco deja su carrera porque le gusta tanto el trading que investiga día y noche y ha encontrado una ventaja objetiva. No, el Jugador no hace nada aparte de su trabajo porque lo que busca es dinero fácil, no el éxito ganado mediante el esfuerzo. Se entera de que otros han tenido éxito (generalmente a través del Idiota número 3) y piensa: “si ese puede, yo también”. Invariablemente, el Jugador se ve atraído a la operativa intradía. ¿Por qué? Porque le da una sensación de acción y justifica su decisión de abandonar cualquier esfuerzo por realizar un trabajo productivo. Además, uno no puede realmente explicarle a su mujer e hijos por qué uno no está ahí fuera trabajando y ganándose el pan para su familia como el resto de la gente, cuando uno está en casa sin hacer nada, manteniendo sus posiciones durante varias semanas. Así que el Jugador opera activamente entrando y saliendo de los mercados, haciendo como si tuviese un trabajo y abroncando de vez en cuando a su mujer cuando ésta le pregunta que cómo va a pagar la familia las facturas. ¿Mi opinión sobre los jugadores? No les interesa el trading; les interesa su mundo de fantasía. Les interesa tanto que arruinan sus cuentas bancarias y a sus familias con ellos.
3) Idiota número 3: el vendedor. Es fácil encontrarse con los vendedores. Por su propia naturaleza, le persiguen presionándole para que compre sus productos, alabando sus predicciones de mercado recientes y prometiendo el éxito fácil en el trading. Abra cualquier revista y verá sus caras de idiotas repeinados sonriéndole, generalmente como parte de un “seminario” de trading que simplemente vende sus productos. La clave para reconocer a los vendedores es que se venden a sí mismos, no sus ideas o métodos. De hecho, un gran número de ellos ni siquiera opera. Estos incluyen los “Entrenadores de Trading” que prometen ayudarle a mejorar su confianza en sí mismo, pero que no le ofrecen ninguna guía de trading concreta en la que pueda tener la más mínima confianza. También incluyen los “Gurús” que venden la moto de patrones e indicadores simples, evitando cuidadosamente cualquier test objetivo de sus maravillosos métodos. Los vendedores nunca hablan de lo difícil que es triunfar en el trading; eso no vendería bien, especialmente entre los Jugadores. En vez de esto, lo que hacen es copiar los eslóganes de los agentes inmobiliarios y decirle lo fácil que es todo y que casi no necesita capital. ¿Mi opinión sobre los vendedores? No me preocupa demasiado la gente que engaña a otros; son simplemente deshonestos. Son los que se engañan a sí mismos los que me asustan. Ahí es cuando la falta de honestidad se transforma en delirios.
Así que ahí lo tiene: una rueda de reconocimiento de los idiotas del trading. Una vez que sepa qué aspecto tienen estos tres bichos, no tendrá problemas para reconocerlos instantes después de que abran la boca. Y si quiere que le vaya, seguirá el consejo de la crítica literaria Dorothy Parker y no apartará a estos idiotas con amabilidad. Más bien, les mandará a paseo.

Traducido del original: Three Market Idiots

jueves, 6 de agosto de 2009

Operar en exceso debido a las expectativas poco realistas



Muchas, muchas veces, operar en exceso sobre un mercado (por ejemplo, iniciando operaciones cuando uno no tiene una ventaja objetiva en la operación) comienza con unas expectativas del mercado poco realistas.

El error más común que veo cometer a los traders activos en el mercado actual es que esperan que los movimientos se extiendan mucho más de lo que se terminan extendiendo. En breve, no tienen en cuenta la volatilidad actual en sus expectativas.

“Creo que podríamos perforar los 1.000 puntos” me dijo un trader hace unos días. Su escenario era que el número redondo atraería a muchos operadores alcistas a la fiesta en un pánico comprador. Puede que eso ocurra, pero su escenario requería que las acciones subiesen un 3% o más desde la apertura al cierre. ¿Cuántas veces ha ocurrido eso en los últimos dos meses. Tan sólo una.

No es exactamente un escenario que podamos dar por seguro.

Cuando se encuentre previendo un gran movimiento de mercado, pregúntese si el mercado en realidad se está moviendo en esa dirección o si simplemente usted espera que lo haga. La volatilidad media (el rango de trading diario medio desde el mínimo al máximo) para el índice S&P 500 (véase el gráfico) es menos de un tercio de lo que lo era a comienzos de año. En los últimos 10 días de trading, sólo uno se ha movido más del 2% intradía. En enero y febrero vimos una serie de periodos de 10 días en las que todos y cada uno de los días tuvieron un rango superior al 2%.

Si un movimiento no se va a extender, se dará la vuelta.

Eso quiere decir que hay que ser proactivo al tomar los beneficios cuando los rangos son pequeños.

También quiere decir que iniciar muchas operaciones para capturar un movimiento grande es una forma excelente de perder dinero.

El trading inteligente comienza con unas expectativas realistas.

Traducido del original: Overtrading and Our Unrealistic Expectations

viernes, 24 de julio de 2009

La adicción al trading: el lado del trading del que poca gente habla

Gracias a un lector alerta por pasar este artículo sobre el aspecto adictivo del trading.

Sigo creyendo que este es uno de los temas más ignorados en los libros y artículos sobre el trading. Aunque es habitual hablar de traders a los que les “falta disciplina”, pocas veces se admite que ese comportamiento fuera de control a menudo es una señal de comportamiento adictivo.

Por ejemplo, el trader que pierde dinero en una espiral descendente a lo largo del día, sin siquiera tomarse un descanso o ejercer ninguna moderación. ¿En qué se diferencia esta persona de alguien que beben hasta caer en un coma etílico o que se juega la nómina? Las dinámicas circulares son idénticas: comportamiento fuera de control, consecuencias negativas no deseadas, remordimiento y sentimiento de culpa, esfuerzos por controlarse, recaída eventual y pérdida del control.

La señal que indica una adicción al trading es un trader que no puede evitar operar – incluso cuando los mercados no ofrecen objetivamente ninguna oportunidad. Incluso cuando las pérdidas se acumulan.

¿Quién se beneficia de ayudar a los traders a identificar y superar el trading adictivo? Ciertamente no los brokers que cosechan comisiones; ni las bolsas que cobran las tasas; ni los vendedores que ofrecen herramientas y servicios de trading; ni los “entrenadores” que mantienen vivas las esperanzas del trader adicto. Todos son facilitadores de la adicción, a sabiendas o no.

¿Y las familias de los traders adictos? Pierden su seguridad. Demasiado a menudo, si muestran su preocupación, son regañados por no creer en el “sueño” del trader, por no apoyar un problema de adicción al juego disfrazado de empresa profesional.

Mi única esperanza es que los traders que operan adictivamente puedan reunir el coraje necesario para mirarse en el espejo y ver lo que están haciendo con sus vidas, sus finanzas y sus seres queridos.

El trading puede ser una profesión noble y maravillosa y un desafío vital. También puede realizarse de una forma altamente destructiva. Estos son algunos artículos que podrían ayudar a realizar una auto-valoración y a mirarse en ese espejo: