martes, 30 de marzo de 2010
El error fundamental de los entrenadores de trading
viernes, 29 de enero de 2010
Mantener la calma como trader: cómo evitar perder los papeles
sábado, 16 de enero de 2010
El trading y las emociones: una auto-evaluación
¿Dónde se situaría con respecto a estos pares de emociones?
¿Está su proceso de aprendizaje estructurado de tal forma que maximice la experiencia emocional positiva?
¿Está operando con un estilo que aproveche al máximo sus puntos fuertes y maximice su experiencia positiva?
Es difícil centrarse en el mercado cuando estamos combatiendo emociones negativas; buena parte del éxito en el proceso de aprendizaje es prepararnos para tener éxito y sentirnos realizados - incluso cuando cometemos los errores normales que cabría esperar.
Traducido del original: Trading and Emotions: A Self-Appraisal
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Un cuestionario de personalidad para traders
- Me siento feliz cuando opero ___
- Me siento estresado cuando opero ___
- Me siento alerta y con energía cuando opero ___
- Me siento desanimado cuando opero ___
- Me siento capaz de tener éxito en mi operativa ___
- Me culpo a mí mismo cuando mi operativa no va bien ___
- Me siento satisfecho con mis resultados de trading ___
- Me siento irritado y frustrado cuando opero ___
- Me siento en control de lo que ocurre cuando opero ___
- Tomo decisiones impulsivas cuando opero ___
martes, 24 de noviembre de 2009
Una docena de pensamientos sobre el estrés y la emoción el trading
- No son el estrés y la emoción los que interfieren con el trading; son el estrés y la emoción que se producen cuando el trading se convierte en algo personal: cuando se trata de usted, en vez de tratarse de la oferta y la demanda.
- La medida de un trader es lo duro que trabaja cuando los mercados están cerrados.
- Buena parte del mal trading es hormonal: demasiada testosterona o demasiada poca.
- Cuando los traders no llevan la cuenta de sus resultados es porque no los quieren saber.
- Los mejores traders tienen una pasión por los mercados; los peores tienen una pasión por operar.
- Cuando se trata de la historia de los mercados, sólo hay dos elecciones posibles: operar conociéndola u operar ignorándola.
- Recientemente me encontré con un operador intradía que estaba operando el cruce EUR/USD con un alto apalancamiento. Salió una noticia en Europa y el mercado pasó disparado por el stop-loss mental del trader. El trader no tenía ni idea de que iba a publicarse un informe económico a esa hora; tan sólo estaba mirando a los patrones en un gráfico. Eso representa lo peor del trading.
- Perder un trabajo o no querer un trabajo de 9 a 6 no es una buena razón para dedicarse al trading.
- Los mercados tienden a moverse en la dirección del mayor número de stops.
- Los mejores traders no están relajados *y* no están nerviosos. Están alertas.
- En el fondo, los traders que no se preparan no creen que merezcan ganar. Siempre gravitamos hacia lo que nos merecemos.
jueves, 22 de octubre de 2009
Tres problemas en la vida que pueden convertirse en problemas de trading
- Problemas de estado emocional: Esto es cuando los problemas de enfado, ansiedad, depresión y otros estados emocionales interfieren con aspectos de la vida fuera del trading, pero que además a veces interfieren con las decisiones de trading. Simplemente ajustar la operativa no solucionará el problema subyacente si esto es lo que ocurre; no puede contarse con que los beneficios en los mercados compensen los sentimientos negativos – sobre otros o sobre uno mismo. A menudo, la ayuda de un profesional puede ser bastante útil, especialmente cuando no bastan los intentos de solucionarlo uno solo.
- Problemas con conductas adictivas: Esto es cuando las dificultades con el juego, la bebida y las drogas pueden manifestarse también en el trading. Algunas personas con problemas de adicción también tienen problemas con su estado emocional y, en algunos casos, los comportamientos adictivos son un intento de lidiar con los estados de ánimo negativos. De forma parecida, los traders pueden iniciar posiciones más para regular sus estados emocionales que para captar objetivamente la demanda y la oferta en el mercado. Ésta es otra área en la que la ayuda de un profesional puede ser esencial.
- Problemas con la capacidad de atención y el control de la impulsividad: A veces las personas tienden a distraerse en una variedad de situaciones. Eso hace que sea difícil planificar nuestras acciones y cumplir nuestras intenciones. Esto puede manifestarse como ir retrasado en las tareas domésticas, ser desorganizado con el tiempo y las responsabilidades en el trabajo y como impulsividad en la toma de decisiones. Muchos traders que tiene problemas para ceñirse a sus reglas y planes experimentan problemas parecidos en otras áreas de la vida. El biofeedback y la medicación pueden ser útiles cuando los problemas alcanzan niveles en los que los intentos por gestionar el tiempo y organizarse fracasan.
En estas situaciones, tiene sentido que los traders no asuman que leer libros y chatear con un entrenador vayan a resolver sus problemas. A veces los problemas tienen raíces biológicas y psicológicas que requiere una intervención más específica. Si la auto-ayuda no ha funcionado, pude que sea porque son necesarias otras formas de ayuda. Animo a los traders a evaluarse lo más objetivamente posible; ¡se pueden conseguir grandes cosas una vez que uno es libre para simplemente operar sobre los mercados según los ve y los entiende!
Traducido del original: Three Life Problems That Can Become Trading Problems
martes, 13 de octubre de 2009
Superar la frustración en el trading
En los próximos artículos, veremos formas de minimizar el impacto de la frustración en el trading. Es inevitable que los traders se frustren a veces. De hecho, el mismo espíritu competitivo que lleva a la gente a operar puede ser parte de su frustración. A los competidores intensos no les gusta perder. Desgraciadamente, en el frenético esfuerzo por recuperar las pérdidas, los traders frustrados pueden perderlo todo.
Con la frustración, al igual que con tantos problemas de trading, la prevención es el mejor remedio. Es menos probable que los traders se frustren si se preparan bien para el día de mercado; si formulan sus operaciones con puntos de stop-loss claros que puedan aceptar; y si asignan el tamaño a sus posiciones de tal manera que ninguna serie de pérdidas pueda eliminar varias semanas de beneficios.
Las buenas prácticas de trading son también buenas prácticas psicológicas: controlar el riesgo y las pérdidas hace mucho de cara a reducir la reactividad emocional. Si planifica activamente sus pérdidas y se piensa bien su plan, ya ha avanzado mucho para aceptar esas pérdidas. NO es probable que alguien se frustre por algo que ya ha previsto.
En mi próximo artículo en esta serie, veremos estrategias cognitivas para superar la frustración.
Traducido del original: Overcoming Frustration in Trading
miércoles, 29 de julio de 2009
El aprendizaje implícito, el aprendizaje en un solo intento y el rendimiento en el trading
Otra línea de investigación sobre el aprendizaje se centra en el aprendizaje en un único intento. En algunos casos, no parece que la repetición sea necesaria para aprender. Más bien, una única exposición puede generar un aprendizaje duradero. Esto va en contra de la noción de que es necesario mucho estudio para el aprendizaje explícito y que se necesita una repetición considerable para el aprendizaje implícito. Es significativo que los ejemplos típicos de aprendizaje en un solo intento tienen que ver con la novedad: cuánto más destaca algo en nuestra experiencia, más probable es que lo procesemos de forma duradera. Un buen ejemplo de esto es la aversión a un sabor. Estoy en Singapur ahora, en donde el durián es una fruta muy conocida. Una única exposición al durián para aquellos que lo encuentran muy fuerte deja una impresión duradera: ¡es poco probable que se olvide!
Los miedos condicionados pueden ser ejemplos parecidos de aprendizaje en un solo intento. Vemos esto en su expresión más fuerte en el estrés post-traumático: un único evento muy estresante puede producir patrones de evasión, ansiedad y retraimiento que duren toda la vida. Tras el trauma de una violación, por ejemplo, una mujer aprende asociaciones completamente distintas con respecto a los hombres, que alteran su comportamiento.
La novedad y el poder de algunas experiencias de condicionarnos emocionalmente no son variables todo-o-nada. Algunos eventos se consideran más nuevos o más impactantes emocionalmente que otros. Estos son los que es más probable que se mantengan en la memoria. La investigación en el proceso de la psicoterapia ha descubierto que los elementos que más se recuerdan de las sesiones – y que afectan más a los clientes – son aquellos que son nuevos y cargados emocionalmente. Esto no es necesariamente aprendizaje en un solo intento, pero sí es aprendizaje acelerado.
Otro factor que parece separar a los terapeutas con éxito de los que tienen menos éxito, por ejemplo, es su habilidad para generar experiencias nuevas e impactantes desde el punto de vista emocional para sus clientes. Un cliente tiene miedo al cambio y habla sobre ello con otros en una terapia de grupo; otro cliente tiene el mismo miedo y de repente se le pide que cambie liderando el grupo. Superar esta experiencia con éxito muestra a la persona que el cambio no tiene por qué ser amenazador. Es mucho más probable que se internalice esto que un simple mensaje verbal que dice: “el cambio no tiene por qué ser amenazador”.
En lo que fallan a menudo los traders en su desarrollo es que sus eventos más nuevos y emocionalmente poderosos tienden a ser negativos, particularmente en lo referente a perder dinero. Esto puede que no genere un aprendizaje en un solo intento, pero repetido incluso con una frecuencia moderada puede generar un tipo de aprendizaje implícito en el que ciertos tipos de participación en el mercado se vinculan con ciertos resultados negativos. Como todo el aprendizaje implícito, esto probablemente no se verbalice conscientemente. Más bien, es evidente en los cambios repentinos en el estado de ánimo y en los comportamientos bajo ciertas condiciones de mercado.
Para mucha gente, el que el reconocimiento de patrones sea el resultado de un aprendizaje implícito tiene sentido, particularmente entre traders de alta frecuencia. Lo que puede que no esté tan claro es que los problemas que afectan a los traders también pueden ser el resultado de un proceso implícito en el que lo que se aprende se acelera y se cimienta con altos grados de novedad y de impacto emocional. Si eso es lo que ocurre, una charla con un entrenador o un terapeuta puede que no sea la forma más efectiva de tratar estos problemas. Más bien, un aprendizaje positivo guiado en condiciones de novedad y emocionalidad elevadas puede ser lo más efectivo. Esto ayudaría a explicar por qué las terapias de condicionamiento clásicas, tal y como los métodos de exposición sobre los que escribí en Mejorar el rendimiento en el trading – y que también aparecen en El entrenador diario de trading – son particularmente eficaces para los problemas como el estrés traumático y la ansiedad por el desempeño.
Si podemos aprender a estructurar y acelerar nuestro aprendizaje para maximizar la profundidad y la velocidad de la adquisición del conocimiento y las habilidades, esto tiene importantes implicaciones para mejorar el rendimiento en el trading y para tratar con las fuerzas psicológicas que impiden el rendimiento.
Traducido del original: Implicit Learning, Single-Trial Learning, and Trading Performance
viernes, 10 de julio de 2009
El trading, la intuición, el cerebro y el cuerpo
“Realizamos juicios no sólo valorando las probabilidades y las consecuencias, sino también (y principalmente) evaluando sus atributos emocionales”.
Esto tiene relación con la hipótesis del “marcador somático” de Damasio: que juzgamos lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, en base a sus consecuencias emocionales, y que asociamos ciertos estados corporales con estas consecuencias. Cuando decido no comer una comida que es mala para mí, no es una decisión completamente razonada y abstracta. Más bien, la decisión está imbuida de una sensación física de desagrado cuando estoy conectado emocionalmente con las consecuencias de tomar ese alimento.
Estos marcadores somáticos ayudan a explicar la sensación (literal) que desarrollan los traders con respecto a los mercados tras una exposición prolongada a los patrones de oferta y demanda. La decisión de comprar o vender está imbuida de pistas físicas asociadas con la pérdida y la ganancia: esos marcadores somáticos orientan nuestras decisiones y acciones.
Normalmente pensamos en la oportunidad como una función de variables de mercado: volumen, volatilidad, tendencia y similares. Pero, ¿y si la oportunidad es más una función de la capacidad de uno mismo de acceder a sus marcadores somáticos? ¿Podría ser esto el motivo por el que los traders ven tan a menudo las emociones como el enemigo de una buena operativa?: el “ruido” del exceso de confianza, el miedo o la avaricia ahogan los marcadores más sutiles que nos alertan sobre el riesgo/peligro y la recompensa/oportunidad.
Si cultivásemos habilidades (auto-hipnosis, meditación) para calmar el flujo de pensamiento y emoción, ¿mostrarían los traders que hubiesen internalizado los patrones de mercado un acceso superior a su aprendizaje implícito y mejoraría su rendimiento? Ésta es un área de investigación prometedora.
Traducido del original: Trading, Intuition, Brain, and Body
jueves, 9 de julio de 2009
La ansiedad secundaria y el rendimiento en el trading
Digamos que una persona tiene un ataque de pánico, experimenta una ansiedad y un temor que le desbordan y que no están conectados con nada que sea evidente. Esa sensación de pánico puede asustarle tanto que la persona desarrolle un miedo a los ataques de pánico. Así es como los pacientes con trastornos de pánico desarrollan a menudo agorafobia: asumen que sus ataques están causados por algo en su entorno, así que evitan ir a sitios que (creen) puedan activar nuevos ataques.
De forma parecida, he trabajado con estudiantes que han sufrido ansiedad por los exámenes, un tipo muy común de ansiedad por el rendimiento. Desarrollan tanto miedo a tener ansiedad durante un examen que acaban generando el miedo que esperaban evitar.
Cuando las personas desarrollan ansiedad sobre su propia ansiedad, eso se llama ansiedad secundaria. Es un problema particularmente espinoso porque genera un círculo vicioso: más ansiedad lleva a más miedo a la ansiedad que a su vez se transforma en más nervios.
Un elemento clave que perpetúa el ciclo es evitar las situaciones que podrían activar la ansiedad. Mientras intentemos evitar lo que tememos, nuestros miedos nos controlarán. Psicológicamente, la única cura para la ansiedad es enfrentarnos directamente a nuestros miedos mientras permanecemos en control de la situación. De esta forma, aprendemos en nuestra experiencia que podemos lidiar con situaciones amenazadoras.
Lo que ocurre con los traders es que responden a las pérdidas (o a la amenaza de pérdidas) con una ansiedad que les trastorna, a menudo porque están operando con demasiado riesgo o posiciones demasiado grandes. Como resultado, desarrollan un miedo a estos trastornos y evitan las situaciones que podrían llevarles a volver a sufrirlos. Un trader con el que trabajé nunca aumentaba el tamaño de sus posiciones de forma proporcional a su habilidad. Ganaba dinero, pero nunca tanto como debería haber ganado. Resulta que esta era su forma de lidiar con las grandes y dolorosas pérdidas que había sufrido al comienzo de su carrera. Operar con posiciones muy pequeñas era su forma de mantener a raya la ansiedad; no tenía tan sólo miedo a perder dinero, sino a perder también la cabeza.
Otro trader con el que trabajé tenía tanto miedo a bloquearse que analizaba en exceso las oportunidades de trading, a menudo desperdiciando buenas operaciones. El bloqueo que temía tenía sus raíces en la ansiedad: perder el control sobre el trading, por perder el control emocional.
El enfoque que en mi opinión resulta más útil para tratar la ansiedad secundaria es la visualización guiada, complementada con el biofeedback. Lo que hago en sesiones intensivas es hacer que los traders practiquen mentalmente escenarios en los que pierden dinero mientras que mantienen sus cuerpos bajo control. El seguimiento de la variabilidad en el ritmo cardiaco ha sido especialmente útil para esto; el programa de Freeze Framer al que hice referencia en este otro artículo se llama ahora emWave y me ha funcionado bien.
La clave para utilizar el biofeedback como mecanismo de entrenamiento es ayudarse a sí mismo a mantenerse físicamente tranquilo y concentrado, incluso mientras visualiza situaciones que le provocarían ansiedad, lo cual a su vez normalmente desencadenaría la ansiedad secundaria. Al repetir estas situaciones mentalmente una y otra vez hasta que pueda mantener el control físico, se está literalmente entrenando para dominar sus respuestas, eliminando la ansiedad secundaria desarrollando su auto-eficacia.
No podemos evitar sentir nervios, miedo y ansiedad, especialmente en situaciones en las que tenemos que funcionar en condiciones de riesgo e incertidumbre. Podemos, no obstante, evitar ponernos nerviosos sobre nuestros nervios y temer a nuestro miedo. Siempre experimentaremos emociones al operar; tan sólo que no tenemos que vernos controlados por las mismas.
Traducido del original: Secondary Anxiety and Trading Performance
miércoles, 8 de julio de 2009
El papel de los indicadores somáticos en las decisiones de trading
En artículos anteriores, he enfatizado la importancia de controlar el nivel de excitación del cuerpo como una habilidad de trading fundamental porque muchas alteraciones psicológicas del trading se basan en estados físicos concretos. Hay métodos cognitivos y conductuales para conseguir este control; estos métodos incluyen sencillos ejercicios que los traders pueden realizar por sí mismos.
La psicología del trading, no obstante, es mucho más que simplemente domar las emociones. La idea de que las emociones son la raíz de los problemas de trading – y de que los traders de éxito han eliminado sus emociones – es uno de los grandes mitos en la materia. De hecho, los estudios sobre la neurociencia cognitiva – en especial el trabajo del que Antonio Damaso es pionero – sugiere que la emoción es absolutamente crucial para la toma de decisiones.
La principal contribución de Damasio en esta área de investigación es su hipótesis de los indicadores somáticos. Se puede obtener una visión general de esta hipótesis en este artículo. Según ese artículo, lo esencial de la hipótesis de los indicadores somáticos es que:
"Las estructuras en la corteza prefrontal ventromedial proporcionan el sustrato para el aprendizaje la asociación entre ciertas clases de situaciones complejas, por un lado, y el tipo de estado bio-regulatorio (incluyendo el estado emocional) generalmente asociado con esa clase de situación en la experiencia individual pasada. El sector ventromedial contiene los vínculos entre los hechos que componen una situación dada y la emoción anteriormente emparejada con la misma en la experiencia contingente de un individuo. Los vínculos son 'disposicionales' en el sentido de que no contienen la representación de los hechos o el estado emocional explícitamente, sino que contienen el potencial para reactivar una emoción actuando sobre las estructuras corticales o subcorticales adecuadas…"
¡Parafraseemos eso en cristiano! Una sección de la corteza frontal es responsable de almacenar y procesar las asociaciones entre las situaciones y las emociones que fueron activadas por esas situaciones. Cuando almacenamos esas asociaciones, no estamos almacenando recuerdos conscientes. En su lugar, creamos vínculos entre situaciones y cómo nos hicieron sentir esas situaciones. Esos vínculos son "disposicionales", lo que quiere decir que nos llevan a actuar de una forma u otra.
Un ejemplo sencillo: tengo muchos buenos recuerdos de pasar tiempo en cafeterías en los EEUU y Europa. Si paso por una cafetería en las calles de Seattle y huelo el aroma del café, esa percepción activa los estados-de-sentimiento asociados con mi experiencia anterior. Gracias a esos estados-de-sentimiento, estoy predispuesto a entrar en la cafetería y pasar un rato allí. Mi decisión de entrar en el local no es un proceso simple y racional de ponderar los pros y los contras. Más bien, el estado de sentimiento mezclado con la percepción del café – un vínculo integrado en la corteza prefrontal ventromedial – me lleva a esa decisión.
Y así con todas las decisiones, argumenta Damasio. Los sentimientos – desde las emociones explícitas a sensaciones del cuerpo – se unen con las percepciones para guiar nuestro comportamiento.
El estudio citado en el artículo sugiere que, cuando la gente sufre daños en su corteza prefrontal ventromedial, ya no son capaces de tomar decisiones razonables. Una línea de investigación particularmente fascinante tiene que ver con un juego de toma de riesgos que requiere una toma de decisiones parecida a la del trading. Esta "tarea de apostar" se realiza escogiendo cartas de cuatro barajas. Dos de las barajas tienen un pago mayor cuando se gana, pero también quitan mucho dinero cuando se pierde, de tal forma que los rendimientos globales son negativos. Las otras dos barajas pagan menos cuando se gana, pero también quitan menos cuando se pierde y una expectativa global positiva.
Al comienzo de las apuestas, los sujetos del experimento no conocen las probabilidades de las barajas. A lo largo del tiempo, no obstante, los sujetos normales aprenden a preferir los montones de cartas con las probabilidades positivas. Cuando se les conecta a instrumentos de biofeedback, muestran unas respuestas de conducción eléctrica en la piel antes de realizar sus elecciones. Estos estados de sentimientos relacionados con el estrés parecen guiar la elección de las barajas. Al revés, los sujetos con daño en sus cortezas prefrontales ventromediales no muestran estas respuestas anticipatorias. Carecen de los sentimientos que guían la buena toma de decisiones. Como resultado, muestran una preferencia sostenida de las barajas con grandes beneficios y pérdidas y expectativa negativa. Al no tener acceso a sus estados de sentimientos codificados, no pueden tomar buenas decisiones en condiciones de riesgo e incertidumbre.
Ahora viene la parte realmente interesante. Los adultos normales que se describen a sí mismos como tomadores de riesgos no tienen dañadas sus regiones de la corteza prefrontal ventromedial, pero muestran una tendencia parecida a seleccionar persistentemente cartas de las barajas con mucho riesgo y poca rentabilidad. Cuando se les conecta a instrumentos de biofeedback, los tomadores de riesgos sí muestran señales emocionales antes de tomar sus decisiones, al igual que los sujetos normales. Tienden, no obstante, a anular esas señales con sus procesos mentales explícitos. Los sujetos con daños cerebrales, por el contrario, nunca reciben las señales emocionales de la corteza prefrontal ventromedial.
Las implicaciones para el trading son importantes. La idea de que los traders de éxito superan o eliminan sus emociones no tiene ninguna base. Si eso ocurriese realmente, el trader se comportaría como un paciente con daños cerebrales. Más bien, es la eliminación de las señales emocionales y de las señales de la experiencia corporal la que facilita la mala toma de decisiones. Esta eliminación puede producirse debido a la ansiedad, la avaricia, o una multitud de racionalizaciones cognitivas. Lo que esto implica, no obstante, es que – a algún nivel – los traders experimentados reciben valiosas señales físicas y emocionales que guían su toma de decisiones. Es la falta temporal de acceso a estas señales la que lleva a los traders a comportarse como los tomadores de riesgo en los experimentos de Damasio.
En un artículo reciente, enfaticé el valor del biofeedback para conseguir el autocontrol. Bien puede ser, no obstante, que el mayor valor de las disciplinas como la meditación, la relajación y el biofeedback sea ayudar a las personas a mantener una mente despejada para que no tengan que eliminar y ocultar los indicadores somáticas que son necesarios para una buena toma de decisiones. Tengo la sospecha de que los traders aprovecharían mejor las disciplinas que les permiten ser observadores precisos de sus sentimientos que la recomendación de suprimir esos sentimientos. La capacidad de elección es el corazón del trading y, si Damasio tiene razón, nuestra experiencia emocional es un sustrato necesario de la elección. Los indicadores somáticos están allí; es simplemente una cuestión de mantener abierto nuestro acceso a los mismos, incluso cuando estamos rodeados de riesgo, recompensa e incertidumbre.
Traducido del original: The Role of Somatic Markers in Trading Decisions
viernes, 3 de julio de 2009
Tres mitos frecuentes sobre la psicología del trading
Primer mito: las emociones son la raíz de los problemas en el trading. Sí, las emociones pueden interferir con la concentración y el rendimiento, pero eso no quiere decir que sean la causa principal. De hecho, la angustia emocional es el resultado de una mala operativa tan a menudo como es la causa de la misma. Cuando los traders no gestionan el riesgo adecuadamente u operan con unas posiciones demasiado grandes para el tamaño de sus cuentas, se arriesgan a tener unas respuestas emocionales desproporcionadas a medida que fluctúan sus pérdidas y beneficios. De forma parecida, cuando los traders operan utilizando patrones que no han testeado, que no tienen una ventaja objetiva en el mercado, van a perder dinero y, antes o después, van a experimentar un comprensible nivel de frustración emocional. Conozco a muchos traders de éxito que son muy competitivos y emocionales. También conozco a muchos trader de éxito que son muy analíticos y nada emocionales. El trading es una profesión que depende del rendimiento, al igual que el deporte de élite o la interpretación. El éxito en estas áreas se da en función de una serie de talentos (capacidades innatas) y habilidades (competencias adquiridas). Ninguna cantidad de auto-control puede, por sí sola, hacer que una persona tenga éxito como músico, jugador de fútbol o trader. Una vez que los individuos poseen los talentos y habilidades necesarios para triunfar, no obstante, entonces los factores psicológicos se vuelven importantes. La psicología dicta lo consistente que uno sea con las habilidades y talentos que uno tenga; no puede reemplazar esas habilidades y talentos.
Segundo mito: cualquiera, con esfuerzo y dedicación, puede ganarse la vida con el trading. Esto es absurdo. ¿Cuántas personas se ganan la vida como actores o músicos? ¿Qué proporción de los que hacen deporte pueden ganarse la vida como atletas? Mucha gente juega al ajedrez o al póker, pero ¿cuántos pueden ganarse la vida con ello? Sencillamente, para ganarse la vida con cualquier actividad que se base en el rendimiento hay que ser consistentemente bueno en lo que uno hace. No todo el mundo tiene el talento, la habilidad o el empuje para tener éxito – en cualquier profesión. En los muchos traders que he conocido en distintos entornos, desde los traders independientes que operan desde su casa a los profesionales en empresas de trading, los mejores factores de predicción del éxito han sido el tamaño de la cuenta de trading y los recursos a disposición del trader. Si una persona ganase 30% al año en sus cuentas año tras año, estarían entre los mejores gestores de capital del mundo. La mayoría de los gestores de capital de los fondos de inversión, de los fondos hedge y de los fondos de pensiones no pude mantener ese rendimiento. Si, no obstante, un trader comienza con un capital de $60.000 puede que no esté satisfecho con unos beneficios de $18.000. Esto lleva al trader a aceptar un apalancamiento excesivo y a arriesgarse a la ruina cuando se produzca una inevitable racha de operaciones perdedoras. De hecho, este excesivo apalancamiento es una de las principales causas de la angustia emocional en el trading. Fíjese en cómo ganaron dinero las Tortugas: aprendieron un método de trading, aprendieron a ser consistentes con dicho método y Richard Dennis les dio suficiente dinero como para que pudieran operar en varios mercados con suficiente tamaño como para añadir contratos a las posiciones rentables. Incluso con esos recursos, no todas las Tortugas tuvieron éxito. El talento, la habilidad y la oportunidad son los ingredientes del éxito y todos estos están distribuidos de forma normal entre los traders, al igual que están distribuidos de forma normal entre el público en general.
Tercer mito: la principal causa de fracaso en el trading es una falta de disciplina. Este es un mito perpetuado por individuos que se dicen “entrenadores de trading” y “gurús” y que: a) en realidad no operan y b) tienen un interés creado en que usted crea que lo único que le falta para conseguir el éxito son sus servicios. La principal causa de fracaso en el trading es la carencia de una ventaja objetiva en el mercado, operando al azar sobre patrones que no han sido testeados para ver si son rentables. Nunca consideraríamos comprar un coche simplemente echándole un vistazo. Querríamos saber más, conducirlo, mirar debajo del capó. Sorprendentemente, no obstante, muchos traders arriesgan mucho más dinero operando sobre patrones que nunca han estudiado o testeado. Muchas veces, el motivo por el que se desvían de sus métodos es que, intuitivamente, se dan cuenta de que esos métodos no funcionan. En cualquier campo basado en el rendimiento, vemos una verdad simple y dura: los mejores pasan mucho más tiempo practicando su juego, su carrera o su actuación de lo que pasan jugando, compitiendo o actuando. Esto es igual de cierto para la actriz de Broadway que para el atleta olímpico. Muchos traders, no obstante, creen que será suficiente con ir aprendiendo sobre la marcha. Desafortunadamente, a menudo sus cuentas no sobreviven a sus curvas de aprendizaje. Un ejecutivo bien situado en una empresa de trading me confió el año pasado que el tiempo medio que le lleva a un trader típico fundirse su cuenta entera es unos siete meses. No es que estos traders no tengan disciplina: simplemente no han practicado lo suficiente como para descubrir los mercados y estilos de trading adecuados para ellos y para perfeccionar su habilidad. En cualquier otro campo, uno puede encontrar niveles relativamente fáciles de competición: uno puede apuntarse a un grupo de teatro aficionado, jugar al golf en hoyos fáciles o ajustar el nivel de dificultad del programa de ajedrez. En cambio, en el trading no hay un nivel de competición fácil. Cuando introduce una orden en la bolsa, está enfrentándose a los profesionales desde el primer día. ¡No es extraño que sea tan difícil triunfar! La disciplina es necesaria para tener éxito en el trading, pero hay otros muchos factores aparte de la disciplina. Hace falta practicar de forma ordenada y cultivar las habilidades necesarias para leer los mercados y actuar sobre sus patrones.
En un mundo ideal, no tendría que intentar desmontar estos mitos. Usted podría obtener mensajes realistas acerca del éxito en el trading de las firmas de correduría, de las empresas que proporcionan paquetes de gráficos, de los gurus del trading, de los libros y las revistas. La realidad, no obstante, es que la mayoría de estas entidades con ánimo de lucro tienen un interés creado en perpetuar un sueño que, en realidad, es una fantasía cruel: que cualquiera puede triunfar a lo grande sin realizar y mantener un esfuerzo importante.
¿Me convierte esto en un viejo cascarrabias que quiere quitarle la ilusión a miles de aspirantes a traders? No lo creo. El motivo por el que escribí mi segundo libro, Enhancing Trader Performance, fue mostrar que hay un proceso común subyacente al desarrollo del rendimiento de élite en cualquier campo. Este proceso incluye varios componentes:
- Encontrar su nicho de mercado: identificar un campo en el que pueda aprovechar al máximo sus habilidades, talentos e intereses.
- Práctica deliberada: practicar las habilidades en un entorno cada vez más realista para prepararse para los desafíos de los partidos, las actuaciones o el trading real.
- Un feedback constante: la revisión intensiva del rendimiento para identificar los puntos fuertes y débiles, para poder capitalizar los primeros y tratar los segundos.
El éxito en el trading es posible al igual que en cualquier otro campo. Si alguien le dice, no obstante, que el camino hacia el éxito en el trading es distinto que para ser cirujano o atleta profesional, sepa está escuchando un mito. Si elige el camino del profesional de élite, el trading puede ser un desafío maravilloso y gratificante. Si el trading no es el camino ideal para su desarrollo como persona, entonces le irá mejor buscando su pasión en otro sitio y gestionando su dinero con prudencia. El objetivo es desarrollar lo mejor de uno mismo, ya sea como trader o como otra cosa. Su vida no se merece menos.
Traducido del original: Three Pervasive Myths of Trading Psychology
lunes, 22 de junio de 2009
Mejore su psicología del trading - Video
Traducido del vídeo: Improve Your Trading Psychology
Gold: Estamos hablando de psicología del trading con el Dr. Brett Steenbarger. Hola, Brett, ¿cómo estás?
Steenbarger: Muy bien, gracias.
Usted un psicólogo clínico que ha escrito un libro llamado The Daily Trading Coach [El entrenador de trading diario], trabaja con muchos traders, ¿puede darnos un par de consejos importantes que deberían tener presentes mientras operan y que les ayuden a mejorar su rendimiento?
Hay algunos consejos psicológicos pueden resultar útiles a los traders. El primero es prepararse. Los traders que se prepara para el mercado preparan sus ideas de trading, se preparan para las noticias e informes económicos que se van a publicar, se preparan observando lo que han hecho los mercados por la noche y prestando atención a la perspectiva general de los mercados. Son capaces de sintetizar esta información y actuar a medida que se producen los acontecimientos en el mercado. Los que no tienen esa preparación acaban persiguiendo al mercado, frustrándose y es entonces que las emociones se apoderan de esos traders.
Entonces, lo que está diciendo es que tienen que tener una estrategia de trading.
Una estrategia y un plan, algún marco de referencia para tomar sus decisiones.
¿Qué otras cosas cree que deberían intentar hacer los traders?
El mayor consejo psicológico que puedo dar es que lleven la puntuación: que sepan cuánto pierden y ganan, pero que también lo desglosen. ¿En qué instrumentos está ganando dinero, en cuáles perdiendo? ¿Está ganando o perdiendo dinero en las operaciones de la mañana, de la tarde? ¿Está aguantando las posiciones ganadoras más tiempo que las perdedoras o al revés? Estos parámetros nos dicen lo bien o mal que estamos operando. Llevar un registro de cuánto perdemos desde nuestro pico de capital nos ayuda a entender nuestra gestión del riesgo. Al llevar la puntuación identificamos lo que estamos haciendo bien – para que podamos hacerlo más a menudo – y lo que estamos haciendo mal – para que podamos esforzarnos por corregirlo.
¿Qué hay de aferrarse a las operaciones perdedoras, esto es un consejo básico, pero cómo encaja esto psicológicamente con las personas?
Es una buena pregunta, porque cuando nos aferramos a las operaciones perdedoras, desperdiciamos oportunidades, perdemos dinero, esto nos afecta psicológicamente, la frustración y la decepción se apoderan de nosotros y esto puede afectar las próximas decisiones. Por lo tanto, cómo operamos afecta a nuestras emociones, al igual que las emociones pueden afectar a nuestra forma de operar.
Entonces, lo fundamental es ser consciente de nuestras emociones, pero sin dejarlas interferir con la toma racional de decisiones.
Buena forma de explicarlo, quiere ser un observador de sus emociones, quiere se consciente de sus sentimientos, pero no perderse en los mismos.
Muchas gracias.
Gracias.
viernes, 19 de junio de 2009
Las emociones y el trading - Video
Entrevistadora: Karen Gibbs – Presentadora de Video Network, MoneyShow.com
Traducido del vídeo: Emotions and trading
Gibbs: Estoy hablando con el Dr. Brett Steenbarger hoy acerca de la psicología del trading. Bienvenido, Brett.
Steenbarger: Gracias por invitarme.
Gracias por venir. Dígame, el trading conlleva muchas emociones y un montón de personas creen que sólo consiste en ganar dinero, pero la gente se dedica al trading por otras razones.
Ciertamente, muchos operadores se dedican al trading sólo por la excitación, por la emoción de asumir riesgos, perder dinero, ganar dinero y éstas son algunas de las peores razones para arriesgar tu capital.
¿Cuáles son las mejores razones para arriesgar su capital?
La mejor razón para arriesgar su capital es tener una ventaja objetiva en el mercado. Ha aprendido patrones de oferta y demanda que le dan un margen de rentabilidad. Estas son las mejores razones para arriesgar su dinero.
Profundice un poco más sobre esta ventaja objetiva.
Bien, hay dos formas de medir una ventaja en el mercado. Una es testear sus ideas históricamente para ver si habrían funcionado en el pasado. Otra forma es comprobar sus propios resultados de trading para ver si sus ideas le han resultado rentables o no, pero en cualquier caso quiere tener algún tipo de registro histórico que le diga que sus ideas han tenido éxito en el pasado, para que pueda tener una cierta confianza de que tendrán éxito en el futuro.
Suponga que estos resultados históricos le muestran que no esto no se le da bien.
El trading no es para todo el mundo y el registro histórico le dirá que unas cosas se le dan bien y otras no. Y esto le ayudará a aprovechar sus puntos fuertes.
También habla de la importancia del bienestar, ¿qué puede decirnos sobre esto?
El bienestar es la experiencia emocional positiva, en contraste con el estrés y la angustia y resulta que, según las investigaciones en psicología, el bienestar es muy importante para el aprendizaje, es muy importante para la concentración y por tanto, si no tenemos una cierta dosis de bienestar, tendemos a no rendir bien en lo que sea que estemos haciendo.
Entonces quiere minimizar el estrés, pero maximizar el placer.
Bien, lo que quiere es que haya un equilibrio entre ambos. No puede minimizar por completo el estrés en el mercado si está arriesgando su capital, si está lidiando con la incertidumbre, pero si puede equilibrar el estrés con el bienestar, con experiencias emocionales positivas, el estrés no le desbordará y no se angustiará.
¿Hay alguna forma de que pueda aprovechar el estrés para conseguir resultados positivos?
Sí, centrándose en las metas y en los retos. Resulta que según las investigaciones psicológicas la sensación de control es muy importante para convertir el estrés en experiencias positivas, en vez de en angustia. Si sentimos que tenemos el control sobre nuestro entorno, podemos sufrir estrés, pero podemos aprender del mismo, utilizarlo para crecer en vez de que afecte a nuestro rendimiento.
Brett, gracias por tu visita.
Gracias por invitarme.