Mostrando entradas con la etiqueta Resistencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Resistencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2010

Las claves para tener éxito operando intradía y por qué tan pocos traders lo consiguen

Gracias a los varios lectores que me han enviado este perspicaz artículo del New York Times sobre la operativa intradía y el desafío de los traders intradía.

Hace tiempo, publiqué un artículo acerca de las investigaciones sobre los traders intradía individuales y cuántos tienen realmente éxito. Vale la pena leerlo o volver a hacerlo: indica claramente que operar muy activamente es perjudicial para la salud financiera del trader, pero que un pequeño grupo de participantes son capaces de mantener su éxito.

El trading no es como la mayoría de las profesiones, en las que un profesor, encargado o vendedor promedio puede ganarse la vida. Un rendimiento promedio en el trading supone que el trader no gana dinero. El artículo del NY Times cita investigaciones que respaldan la estadística tan frecuentemente citada de que el 80% de los traders intradía pierden dinero.

Me encuentro en una posición interesante, porque – como entrenador de trading – veo la operativa real de los traders, no lo que los gurús dicen ganar. También veo qué traders han sido capaces de ganarse la vida con su operativa y cuáles no.  En este artículo señalo lo que veo entre los traders que tienen éxito consistentemente.

Al final, los factores que más contribuyen al éxito en el trading se dividen en dos grandes grupos:
  1. El desarrollo de habilidades concretas de trading: reconocimiento de patrones, la habilidad de ejecutar buenas ideas de trading para crear una esperanza matemática positiva y una buena gestión del riesgo.
  2. Cultivar la dureza mental, el aprendizaje continuo y la disciplina que le permitan adaptarse a unas nuevas condiciones más difíciles en el mercado.
Sentarse frente al ordenador todos los días, sin tener una estrategia concreta para el día y fiarse de un difuso sentido de la intuición no va a servirle para conseguirlo.

El éxito es algo que los grandes traders hacen, no simplemente algo que tengan. Trabajan en desarrollar sus habilidades, trabajan en desarrollarse a sí mismos y tienen preparadas rutinas de trabajo para conseguir ambos propósitos.

¿Y usted?

martes, 12 de enero de 2010

El éxito, el miedo y la resistencia en el trading

Lo que hace que un atleta de fondo sea grande es la capacidad de absorber las posibles humillaciones y sufrir sin quejarse. Estaba descubriendo que si era una cuestión de apretar los dientes, dándome igual qué aspecto tenía, y de aguantar más que nadie, ganaba. Daba igual de que deporte se tratase – en una carrera de larga distancia podía ganar a cualquiera. Si de lo que se trataba era de quien aguantaba más sufrimiento, se me daba bien”.
Lance Armstrong – No se trata de la bici (pág. 21)

Puedes pagarla con la gente, puedes enfadarte contigo mismo – puedes incluso llegar a odiarte a ti mismo sin darte cuenta de que lo que causa la interferencia, el obstáculo en la carrera del progreso, es el miedo. El miedo hace que reaccione impulsivamente. El miedo hace que me dedique a esperar. El miedo me impide actuar efectivamente. Cuando se dé cuenta de que está haciendo el imbécil, deténgase un segundo y simplemente pregúntese: ¿de qué tengo miedo?
Richard Machowicz – Libere al guerrero que lleva dentro (p. 61)

¿Qué es lo que más teme como trader?

¿La vergüenza de perder?

¿Equivocarse?

¿Perder un sueño?

¿Cómo se manifiesta su miedo?

¿Qué comportamientos negativos de trading realiza para disimular su miedo? ¿Enfadarse? ¿Marcharse?

El trading es un deporte de fondo. Una de las cosas que aprenden a soportar – y a superar – los traders de éxito es el miedo.  Y eso comienza con una sencilla pregunta: ¿de qué tengo miedo?

Traducido del original: Trading Success, Fear, and Endurance

jueves, 10 de diciembre de 2009

La persistencia y la resistencia emocional en el trading

Anteriormente, he escrito sobre la importancia de la resistencia emocional en el trading. El trader resistente es el que puede capear las dificultades sin perder el autocontrol o la confianza en sí mismo. El elemento común entre el trader que pierde los papeles y el trader que tiene miedo a apretar el gatillo tras una serie de pérdidas es la falta de resistencia.

Uno no gana resistencia ganando, sino que se vuelve resistente perdiendo – y viendo lo que puede aprender de esas pérdidas (y de superarlas).

Una forma de resistencia emocional es la persistencia: la capacidad de aferrarse a una buena idea, incluso cuando le salta el stop. Aceptar que le salte un stop cuando el mercado se mueve en su contra es una señal de disciplina y forma parte de operar bien. Pero a veces nos salta el stop y la idea subyacente de la operación sigue siendo válida.

Eso ocurre más a menudo cuando los mercados tocan niveles de resistencia o soporte obvios, haciendo saltar los stops que hay allí a menudo, tan sólo para volver a su rango de trading anterior. Un ejemplo de esto ocurrió recientemente, cuando las acciones bajaron tras las noticias negativas sobre Dubái.  Perforamos el soporte en torno a los 1084 en el ES, tan sólo para volver rápidamente a situarnos sobre ese nivel.  Los que estaban largos y les salto el stop hicieron bien en ser persistentes y en volver a entrar, ya que a continuación volvimos a alcanzar nuevos máximos.

La persistencia es distinta de simplemente ser cabezota y aferrarse a una opinión equivocada. Más bien, la persistencia quiere decir que no abandona una idea si el movimiento del mercado vuelve a confirmar su visión.

Es fácil que le salte el stop cuando los programas de compra y venta van a la caza de stops. Pero en esas ocasiones, eso no quiere decir necesariamente que la situación fundamental de oferta y demanda en el mercado haya cambiado. El trader resistente permite que le salte el stop, pero observa lo que ocurre a continuación. Tan sólo porque haya perdido su posición no quiere necesariamente que deba perder su visión.