miércoles, 14 de abril de 2010
Tener éxito como su propio entrenador de trading: guiar el proceso de aprendizaje
martes, 9 de marzo de 2010
Cinco ideas para mejorar su operativa
- No puede llevar su operativa al siguiente nivel si no sabe en qué nivel está jugando. No se trata sólo de los beneficios y pérdidas, sino también de cómo gestiona su riesgo, cómo aprovecha las oportunidades, qué tal ejecuta sus ideas, etc. La mejora de uno mismo comienza con la observación de uno mismo.
- Mejorar los rendimientos ajustados al riesgo es tan importante para una carrera a largo plazo como lo es mejorar los rendimientos absolutos. Si realiza la mitad de operaciones y gana el 90% de sus ingresos anteriores, ha mejorado significativamente. Si realiza el doble de operaciones y gana un 10% más que antes, entonces va hacia atrás.
- Aprender a diversificar su operativa (y su flujo de ingresos) puede ser tan importante como mejorar su operativa básica. La diversificación puede ser por mercado, por estrategia, por marco temporal o mediante una combinación de éstas.
- Muchas veces, las mayores mejoras vienen de hacer más de lo que se le da bien. Cometer menos errores ayuda, pero hacer menos de lo que no funciona no va a permitirle ganarse la vida de por sí. Es crucial saber qué es lo que se le da realmente bien.
- Mejorar su preparación para el trading puede ser tan importante como trabajar directamente en sus resultados de trading. Muchas mejoras en los resultados son consecuencia de mejoras en los procesos.
miércoles, 13 de enero de 2010
La toma de decisiones en el trading: cómo la simplicidad puede volverse simplista
- Un trader ve un patrón en un gráfico en un marco temporal y en base a ello decide comprar o vender.
- Un trader ve fortaleza o debilidad y entra a mercado para “seguir la tendencia”.
- Un trader ve que un precio aguanta a un cierto nivel e introduce una posición basándose sólo en esa información.
- Un trader se entera de una noticia positiva y compra acciones de un valor.
- Un trader ve que nos hemos movido por debajo de una línea de tendencia o una media móvil y vende el índice.
- En cada caso, una única observación se transforma en toda una hipótesis. Esa observación puede que sea valiosa, pero carece de toda la información necesaria para una hipótesis prometedora. Sería como si un médico tomase el resultado de una sola exploración (la temperatura corporal, el número de glóbulos rojos o el pulso cardiaco) y realizase un diagnóstico con esa base.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Formular una hipótesis, una estrategia y revisarlas: observar y operar la apertura del mercado
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Cuando los sueños sobre el trading parecen ser fantasías
viernes, 16 de octubre de 2009
Bajarse de la montaña rusa del rendimiento
El culpable en este escenario es el exceso de confianza. Las ganancias de trading llevan a unas expectativas mayores, lo que a su vez facilita que se opere en exceso. Estos cambios en sus expectativas, irónicamente, llevan a los traders a cambiar cómo operan justo en el momento en que ¡mejor están operando! En vez de estar satisfechos con sus ganancias, presionan para conseguir más. Esto les lleva a unos drawdowns agobiantes, porque están operando más agresivamente a pesar de que se han desviado de su mejor operativa.
Un artículo mío reciente se centró en la importancia de gestionarse a sí mismo en el trading. Un lector muy perceptivo, que había experimentado algunos de estos altibajos en el trading, me escribió recientemente y me describió un sistema de puntuación que había implementado en su operativa. El sistema le daba puntos cada día basándose en su preparación para el día, la calidad de sus ideas de trading, la ejecución de esas ideas y su gestión de las operaciones. En vez de centrarse en sus beneficios/pérdidas cada día, hacía hincapié en mantener su puntuación de trading alta. Esto le había ayudado en su consistencia y eso le valió la pena en cuanto a su rentabilidad.
Otro astuto trader me escribió y me describió cómo utilizaba técnicas de visualización cada día para convencerse de que estaba recuperándose de un drawdown – independientemente de dónde estuviese en su curva de capital real. Al practicar mentalmente este modo de “me estoy recuperando de un drawdown”, mantenía el enfoque en el proceso de trading, lo que resultó en su mejor y más consistente rentabilidad hasta la fecha.
Esa es la paradoja central al trading y a muchas actividades de alto rendimiento. La meta es la rentabilidad, pero la mejor práctica es no centrarse en la meta. Al permanecer conectado a los procesos que llevan a la meta, mantenemos la consistencia en nuestras expectativas, estado de ánimo y perspectivas – y eso se traducirá en un rendimiento consistente.
Traducido del original: Getting Off the Performance Roller Coaster