Mostrando entradas con la etiqueta Fisiología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fisiología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2009

El papel de los indicadores somáticos en las decisiones de trading

Creo que este es uno de mis artículos más importantes: una perspectiva sobre la psicología del trading desde el campo de la neurociencia cognitiva.

En artículos anteriores, he enfatizado la importancia de controlar el nivel de excitación del cuerpo como una habilidad de trading fundamental porque muchas alteraciones psicológicas del trading se basan en estados físicos concretos. Hay métodos cognitivos y conductuales para conseguir este control; estos métodos incluyen sencillos ejercicios que los traders pueden realizar por sí mismos.

La psicología del trading, no obstante, es mucho más que simplemente domar las emociones. La idea de que las emociones son la raíz de los problemas de trading – y de que los traders de éxito han eliminado sus emociones – es uno de los grandes mitos en la materia. De hecho, los estudios sobre la neurociencia cognitiva – en especial el trabajo del que Antonio Damaso es pionero – sugiere que la emoción es absolutamente crucial para la toma de decisiones.

La principal contribución de Damasio en esta área de investigación es su hipótesis de los indicadores somáticos. Se puede obtener una visión general de esta hipótesis en este artículo. Según ese artículo, lo esencial de la hipótesis de los indicadores somáticos es que:

"Las estructuras en la corteza prefrontal ventromedial proporcionan el sustrato para el aprendizaje la asociación entre ciertas clases de situaciones complejas, por un lado, y el tipo de estado bio-regulatorio (incluyendo el estado emocional) generalmente asociado con esa clase de situación en la experiencia individual pasada. El sector ventromedial contiene los vínculos entre los hechos que componen una situación dada y la emoción anteriormente emparejada con la misma en la experiencia contingente de un individuo. Los vínculos son 'disposicionales' en el sentido de que no contienen la representación de los hechos o el estado emocional explícitamente, sino que contienen el potencial para reactivar una emoción actuando sobre las estructuras corticales o subcorticales adecuadas…"

¡Parafraseemos eso en cristiano! Una sección de la corteza frontal es responsable de almacenar y procesar las asociaciones entre las situaciones y las emociones que fueron activadas por esas situaciones. Cuando almacenamos esas asociaciones, no estamos almacenando recuerdos conscientes. En su lugar, creamos vínculos entre situaciones y cómo nos hicieron sentir esas situaciones. Esos vínculos son "disposicionales", lo que quiere decir que nos llevan a actuar de una forma u otra.

Un ejemplo sencillo: tengo muchos buenos recuerdos de pasar tiempo en cafeterías en los EEUU y Europa. Si paso por una cafetería en las calles de Seattle y huelo el aroma del café, esa percepción activa los estados-de-sentimiento asociados con mi experiencia anterior. Gracias a esos estados-de-sentimiento, estoy predispuesto a entrar en la cafetería y pasar un rato allí. Mi decisión de entrar en el local no es un proceso simple y racional de ponderar los pros y los contras. Más bien, el estado de sentimiento mezclado con la percepción del café – un vínculo integrado en la corteza prefrontal ventromedial – me lleva a esa decisión.

Y así con todas las decisiones, argumenta Damasio. Los sentimientos – desde las emociones explícitas a sensaciones del cuerpo – se unen con las percepciones para guiar nuestro comportamiento.

El estudio citado en el artículo sugiere que, cuando la gente sufre daños en su corteza prefrontal ventromedial, ya no son capaces de tomar decisiones razonables. Una línea de investigación particularmente fascinante tiene que ver con un juego de toma de riesgos que requiere una toma de decisiones parecida a la del trading. Esta "tarea de apostar" se realiza escogiendo cartas de cuatro barajas. Dos de las barajas tienen un pago mayor cuando se gana, pero también quitan mucho dinero cuando se pierde, de tal forma que los rendimientos globales son negativos. Las otras dos barajas pagan menos cuando se gana, pero también quitan menos cuando se pierde y una expectativa global positiva.

Al comienzo de las apuestas, los sujetos del experimento no conocen las probabilidades de las barajas. A lo largo del tiempo, no obstante, los sujetos normales aprenden a preferir los montones de cartas con las probabilidades positivas. Cuando se les conecta a instrumentos de biofeedback, muestran unas respuestas de conducción eléctrica en la piel antes de realizar sus elecciones. Estos estados de sentimientos relacionados con el estrés parecen guiar la elección de las barajas. Al revés, los sujetos con daño en sus cortezas prefrontales ventromediales no muestran estas respuestas anticipatorias. Carecen de los sentimientos que guían la buena toma de decisiones. Como resultado, muestran una preferencia sostenida de las barajas con grandes beneficios y pérdidas y expectativa negativa. Al no tener acceso a sus estados de sentimientos codificados, no pueden tomar buenas decisiones en condiciones de riesgo e incertidumbre.

Ahora viene la parte realmente interesante. Los adultos normales que se describen a sí mismos como tomadores de riesgos no tienen dañadas sus regiones de la corteza prefrontal ventromedial, pero muestran una tendencia parecida a seleccionar persistentemente cartas de las barajas con mucho riesgo y poca rentabilidad. Cuando se les conecta a instrumentos de biofeedback, los tomadores de riesgos sí muestran señales emocionales antes de tomar sus decisiones, al igual que los sujetos normales. Tienden, no obstante, a anular esas señales con sus procesos mentales explícitos. Los sujetos con daños cerebrales, por el contrario, nunca reciben las señales emocionales de la corteza prefrontal ventromedial.

Las implicaciones para el trading son importantes. La idea de que los traders de éxito superan o eliminan sus emociones no tiene ninguna base. Si eso ocurriese realmente, el trader se comportaría como un paciente con daños cerebrales. Más bien, es la eliminación de las señales emocionales y de las señales de la experiencia corporal la que facilita la mala toma de decisiones. Esta eliminación puede producirse debido a la ansiedad, la avaricia, o una multitud de racionalizaciones cognitivas. Lo que esto implica, no obstante, es que – a algún nivel – los traders experimentados reciben valiosas señales físicas y emocionales que guían su toma de decisiones. Es la falta temporal de acceso a estas señales la que lleva a los traders a comportarse como los tomadores de riesgo en los experimentos de Damasio.

En un artículo reciente, enfaticé el valor del biofeedback para conseguir el autocontrol. Bien puede ser, no obstante, que el mayor valor de las disciplinas como la meditación, la relajación y el biofeedback sea ayudar a las personas a mantener una mente despejada para que no tengan que eliminar y ocultar los indicadores somáticas que son necesarios para una buena toma de decisiones. Tengo la sospecha de que los traders aprovecharían mejor las disciplinas que les permiten ser observadores precisos de sus sentimientos que la recomendación de suprimir esos sentimientos. La capacidad de elección es el corazón del trading y, si Damasio tiene razón, nuestra experiencia emocional es un sustrato necesario de la elección. Los indicadores somáticos están allí; es simplemente una cuestión de mantener abierto nuestro acceso a los mismos, incluso cuando estamos rodeados de riesgo, recompensa e incertidumbre.

Traducido del original: The Role of Somatic Markers in Trading Decisions

sábado, 13 de junio de 2009

Las emociones y el trading: entender la ansiedad

Debido a que el trading conlleva asumir riesgos en un entorno de incertidumbre, necesariamente requiere utilizar nuestra capacidad emocional e intelectual. En esta serie de artículos, examinaré las emociones comunes en el trading y su importancia para el rendimiento en el trading.

En este artículo y en el próximo, veremos una serie de experiencias emocionales relacionadas con la ansiedad. Éstas incluyen el nerviosismo, la tensión, el estrés, el miedo y la preocupación. Todas representan una respuesta a una amenaza percibida. Forman parte de la respuesta “huye o lucha” que nos permite lidiar con las situaciones peligrosas.

No hay dos traders que experimenten la ansiedad de la misma manera. Para algunos, es primordialmente un fenómeno cognitivo en el que los pensamientos se aceleran y se extiende la preocupación. Para otro, al componente cognitivo se le añaden las manifestaciones físicas: una aceleración del ritmo cardiaco, una mayor tensión en los músculos y una respiración entrecortada. A veces, las manifestaciones de ansiedad son fundamentalmente físicas y el trader no es consciente de las mismas. Esto ocurre sobre todo cuando la tensión muscular es la principal forma en que se expresa la ansiedad.

Debido a que la ansiedad representa un patrón conductual adaptativo de huida o lucha que está integrado en el cerebro, nos impulsa a la acción. El riego sanguíneo cerebral se dirige a las áreas motoras del cerebro, saltándose el cortex frontal, responsable de nuestra planificación, juicio toma racional de decisiones. Por este motivo, podemos tomar decisiones en un estado de ansiedad que no son las que tomaríamos normalmente si estuviésemos en un estado tranquilo, calmado y reflexivo.

Observe que la ansiedad es una respuesta a una amenaza percibida. Tales amenazas pueden ser reales, o pueden ser creadas por nuestros pensamientos negativos. Por ejemplo, dos traders con los mismos balances en sus cuentas pueden tener un mes con pérdidas. Uno considera que esto es un bajón normal y experimenta poco miedo o tensión. El otro cuestiona su capacidad para el trading y responde con mucha ansiedad. No es sólo la realidad, sino nuestras interpretaciones de la realidad, las que median nuestras respuestas de huida o lucha.

Los dos primeros desafíos para los traders que estén sufriendo ansiedad son ser conscientes de sus manifestaciones y determinar si las amenazas son primordialmente reales o percibidas. Saber de qué forma particular se manifiesta la ansiedad en nuestro caso es de gran valor para interrumpir la respuesta de huida o lucha y volver lo antes posible al estado cognitivo en el que podamos utilizar adecuadamente nuestra capacidad de toma de decisiones.

La mayoría de nosotros tenemos unas señales típicas que revelan nuestros estados de nerviosismo y miedo. Un patrón característico de tensión muscular, una secuencia de pensamientos negativos, una sensación de vacío en el estómago, un pulso que nos tiembla ligeramente, una preocupación desbordante: todas éstas son señales comunes. Nuestro objetivo inicial es simplemente darnos cuenta de lo que estamos sintiendo en ese mismo momento. No podemos cambiar algo si no somos conscientes de ello.

Un buen ejercicio es anotar periódicamente durante la sesión de trading nuestros pensamientos, sentimientos y sensaciones físicas y relacionar todo esto con el comportamiento del mercado en ese momento y con nuestras decisiones de trading y sus resultados. Con el tiempo, descubrirá algunos patrones claramente: ciertas series de pensamientos, sentimientos y sensaciones que se repiten en condiciones difíciles de trading. Una vez que observe sus propios patrones de ansiedad y realmente vea cómo están interfiriendo con su toma de decisiones, estará en una situación mucho mejor para interrumpir y cambiar estos patrones. En el próximo artículo de esta serie veremos algunas formas de alterar estos patrones.

Traducido del original: Emotions and Trading: Understanding Anxiety

La habilidad psicológica más importante para los traders – primera parte

El fin de semana es un buen momento para revisar los diarios de trading, examinar los resultados y realizar una auto-evaluación.

Si sus resultados no son los que le esperaba, una pregunta importante para hacerse a sí mismo es “¿Por qué?”

Hay tres motivos básicos por los que los traders no tienen éxito:
  1. Están operando en un mercado y marco temporal que no presenta oportunidades.
  2. Están operando con un método que no tiene una ventaja objetiva en el mercado.
  3. Tienen un mercado, marco temporal y método prometedores, pero no lo están ejecutando adecuadamente.
De estas razones, la número 3 es la más frustrante para los traders. Sienten que tienen las herramientas para tener éxito, pero ellos mismos interfieren con su propio éxito. Muchas veces esto se debe a factores emocionales que interfieren con una toma de decisiones adecuada.

Mi reciente artículo (en inglés) sobre técnicas para lidiar con las alteraciones emocionales en el trading ofrecía una serie de vínculos a artículos sobre métodos cognitivos, conductuales y centrados en soluciones para recuperar el autocontrol. Mi página web personal (en inglés) contiene muchos más artículos sobre la psicología del trading y se puede encontrar una explicación mucho más detallada de la relación entre la psicología y el trading en mi libro en español (o en inglés). Fue debido al gran interés en aprender métodos de auto-ayuda para superar las alteraciones emocionales en el trading que incluí dos manuales de auto-ayuda paso a paso en los dos últimos capítulos de mi segundo libro.

Espero que estos recursos ayuden a los traders a volverse sus propios mentores.

Tras dicho artículo recibí varios correos haciendo todos una pregunta parecida: “¿Cuál es la mejor técnica que puedo utilizar para recuperar el control?”

La mayoría de las alteraciones psicológicas en el trading tienen que ver con la falta o el exceso de control: los traders se vuelven impulsivos y pierden su disciplina cuando se frustran (lo que desemboca en un exceso de operaciones), o se vuelven ansiosos y negativos (y dejan escapar buenas oportunidades).

La clave para entender estos problemas, como enfatizo en mi libro, es reconocer que generalmente dependen del estado de ánimo. No ocurren todo el tiempo, bajo cualquier circunstancia. Más bien, son activados por unos eventos concretos y los estados emocionales asociados a los mismos. El trader que está frustrado o deprimido opera de forma distinta que el mismo trader en un estado emocional normal sin excitaciones. Esto se debe a la fisiología del cerebro: activamos distintas regiones y funciones del cerebro dependiendo de si estamos excitados o concentrados.

Por este motivo, la habilidad psicológica más importante para todos los traders es simplemente la capacidad de controlar el nivel de excitación de su cuerpo. Es prácticamente imposible mantener la concentración cuando el cuerpo está acelerado en un patrón de respuesta de lucha o huye, o bloqueándose ante la derrota. Si puede controlar su cuerpo, estará mucho mejor posicionado para conseguir el control cognitivo y emocional.

Hay tres pasos que pueden ayudarle a recuperar el control rápidamente si los práctica con frecuencia:
  1. Deje lo que esté haciendo y tómese un descanso.
  2. Póngase cómodo y concentre su atención en algo neutral. Como menciono en mi libro, una máquina de luz y sonido es ideal para esto: simplemente concéntrese en los patrones de luz y elimine (todo lo posible) cualquier pensamiento. Los videojuegos corporales también pueden ayudarle a mejorar su atención.
  3. Una vez que haya fijado su atención, regule su respiración haciéndola más larga, lenta y profunda. Ralentizar y profundizar el ritmo de su respiración le ayudará a bajar su ritmo cardiaco, relajar la tensión de los músculos y reducir otros indicadores de estrés.

Al principio puede que tenga que hacer este ejercicio durante 10-15 minutos un par de veces al día. A medida que mejore su habilidad, verá que cada vez le lleva menos y menos tiempo centrarse y calmarse. Al final, con sólo concentrarse y respirar profundamente unas cuantas veces conseguirá calmarse. Pero lleva práctica – continua y consistente.

Este ejercicio interrumpe los patrones de pensamiento negativos al controlar su concentración. También ralentiza su metabolismo, lo que a su vez le ayuda a calmar su mente. Puesto que muchos patrones de pensamiento negativos son activados por estados de frustración, prevenir estos estados mediante la práctica proactiva de este ejercicio es particularmente efectivo.
Observe sus resultados. ¿Cuánto dinero ha perdido por no seguir sus reglas debido a una alteración emocional? Si la cifra es alta, el tiempo que invierta aprendiendo estas técnicas mejorará su rentabilidad considerablemente.

En mi próximo artículo, examinaremos cómo integrar métodos cognitivos en el ejercicio de relajación básico.

Traducido del original: The Most Important Psychological Skill for Traders - Part One