Mostrando entradas con la etiqueta Suerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suerte. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de marzo de 2010

Aprender a tener suerte

Muchas gracias a un lector con ojo de lince por avisarme de este excelente artículo sobre lo que diferencia a las personas que tienen suerte de las que no. Resulta que cada uno se fabrica su propia suerte sin darse cuenta. Las personas que no tienen suerte tienden a estar tensas y a perderse oportunidades inesperadas porque se centran en las fuentes de su ansiedad.

Y a la inversa, parece que las personas con suerte abordan las situaciones con un cierto grado de optimismo. El autor explica: “Mis investigaciones descubrieron que las personas con suerte generan su buena fortuna vía cuatro principios básicos. Son habilidosos a la hora de crear y descubrir oportunidades fortuitas, toman decisiones afortunadas al escuchar su intuición, crean profecías que se cumplen a sí mismas vía unas expectativas positivas y adoptan una actitud resistente que transforma la mala suerte en buena”.

He aquí un ejemplo personal el cual nunca consideré como un caso de suerte, pero que ciertamente encaja con las investigaciones del autor:

En el pasado, no me gustaban las reuniones sociales grandes. El parloteo en las fiestas me parecía superficial e invariablemente me lo pasaba mal y conocía a pocas personas que valiesen la pena. En algún momento, decidía abordar estos eventos de otra forma. Me dije a mí mismo: “En un grupo tan grande, aunque sólo sea por una cuestión de probabilidad estadística, tiene que haber una o dos personas realmente interesantes. Mi trabajo consiste en encontrarlas”.

De repente, la socialización se convirtió en un juego y me volví increíblemente bueno en descubrir personas interesantes dentro de un grupo. Eso hizo que las reuniones no sólo fuesen divertidas, sino además gratificantes.

Mucho después, alguien me comentó que tenía suerte de tener una red social tan grande y positiva. En retrospectiva, mi suerte fue el resultado directo de mi enfoque de una situación. Al mentalizarme para encontrar cosas buenas, pude encontrarlas. Cuando estaba convencido de que no podía salir nada bueno de la situación, creaba una profecía desafortunada que se cumplía a sí misma.

Ahora piense en cómo abordan los traders los mercados y sustituya los mercados por las reuniones de mi ejemplo anterior. Tal vez una buena parte del éxito en los mercados se reduzca a aprender a tener suerte: es más probable que encontremos oportunidades cuando esperamos encontrarlas.

Traducido del original: Learning to be Lucky

jueves, 19 de noviembre de 2009

Superar las malas rachas en la vida y en el trading


(Texto de la foto: La próxima vez llévala a un restaurante de verdad, ¡maldito tacaño!)

Todos tenemos periodos en la vida en los que nada funciona. Incluso las galletas de la fortuna en el restaurante chino se burlan de usted. Una operación tras otra sale mal. ¿Para qué molestarse?

Todos llegamos a ese punto: las mismas leyes estadísticas que aseguran rachas ocasionales de operaciones perdedoras  también garantizan rachas de acontecimientos negativos en nuestras vidas. Y eso sin tener en cuenta las distintas formas en las que podemos contribuir a esas rachas mediante la amplificación del pensamiento negativo.

Muchas rachas comienzan como una simple racha de mala suerte. Una vez que se meten en nuestras cabezas y comienzan a afectar a nuestras acciones se convierten en círculos viciosos.

Una habilidad clave es reconocer cuando las series de operaciones perdedoras o los acontecimientos en la vida representan simplemente mala suerte y cuando indican problemas más profundos que deben abordarse. Cualquiera puede tener una mala relación, dos, tres… en algún momento el denominador común en la miseria termina por ser uno mismo. De forma parecida, una semana perdedora en el trading, una segunda, una tercera… todas recaen dentro de las expectativas normales. En algún punto, no obstante, el patrón diverge tanto de las expectativas que es necesario realizar algunos cambios.

Demasiado a menudo, los traders se impacientan con los periodos normales de rendimiento plano y con las pérdidas modestas y comienzan a modificar sus métodos. Abandonan lo que hacen mejor en busca de respuestas externas. No se dan cuenta de que el trading, como la vida, rara vez ofrece una suave curva ascendente de resultados positivos. Hay largos periodos de rendimiento plano a veces y hay periodos de reveses.

A menudo vale la pena aprender de los periodos de rendimiento inferior y ajustar lo que uno está haciendo. Eso es distinto de abandonar nuestros puntos fuertes. Siempre, siempre, identifique lo que haga mejor y lo que le funcione a usted. A continuación, avance a partir de ahí, hágalo más consistente. La forma de salir de una mala racha puede encontrarse a menudo en las cosas que está haciendo que no le van mal.

Traducido del original: Overcoming Slumps in Life and Trading