- Gran parte de mi ventaja de trading consiste en no tener que operar. Tenía un sesgo largo el viernes (26 de febrero, 2010) pasado por la mañana, vi que el mercado estaba débil tras los malos números macroeconómicos y además vi la probabilidad de un día lateral. Aún así, las cosas no se estaban alineando como yo quería. Estaba operando desde casa y me dije a mí mismo que no iba a realizar ninguna operación. Estaba contento con mis resultados esa semana y no necesitaba realizar una operación si no veía nada claro. Me fui a la cocina, jugué con mi gata Gina (que me estaba esperando pacientemente) y eché un último vistazo a la pantalla. Ahí fue cuando las cosas se alinearon a las 10:14 hora de NY; compré el S&P y me llevé tres puntos sin entrar nunca en números rojos. Jamás habría realizado esa operación si no hubiese estado dispuesto a no operar.
- Simplemente haga una buena operación. Los traders en SMB hablan de hacer “una buena operación”. Hay mucha sabiduría en esa idea. Conozco esa sensación cuando todo se alinea para una buena operación. Si soy paciente y espero a esa sensación, los resultados se cuidan solos. Cuando estoy pensando en el beneficio potencial de la operación (o en cuánto podría perder), estoy perdido. Ya no estoy centrado en el mercado, aunque esté en una operación.
- Todo el mundo está demasiado apalancado. Suena como una exageración, pero cuantos más traders conozco, más me doy cuenta de que es cierto. Los traders excesivamente apalancados no pueden aguantar más que unos tics en su contra y todo el mundo entra y sale de las posiciones a la vez cuando se rompe un nivel. Si puede ver dónde se van a pasar de la raya los traders que están demasiado apalancados, podrá ganar dinero con sus salidas en tropel.
- Aprenda de las operaciones ganadoras. Si las operaciones buenas – aquellas en las que todo se alinea, que se hacen con convicción y que apenas se mueven en contra – son largas o cortas, eso le dice algo sobre el mercado. Las operaciones verdaderamente buenas son generalmente en la dirección en que el mercado se quiere mover. Si tengo una perspectiva bajista, pero estoy ganando dinero cuando me pongo largo, eso me dice algo importante.
- La ejecución importa. Realmente no me gustan la mayoría de los indicadores técnicos. Recientemente, no obstante, he estado utilizando un sencillo oscilador a corto plazo en mis gráficos. Si el oscilador está cerca de un mínimo, no puedo vender; si está cerca de un máximo, no puedo comprar. Es simple hasta la estupidez, pero me ha ahorrado un dinero considerable. Comprar las correcciones en mercados alcistas y vender los rebotes en los bajistas a la larga es más rentable que perseguir los máximos y mínimos.
miércoles, 3 de marzo de 2010
Cinco lecciones de la operativa reciente
lunes, 1 de marzo de 2010
Ejercicios para mejorar su operativa intradía
jueves, 4 de febrero de 2010
La psicología de la ejecución de las operaciones
lunes, 1 de febrero de 2010
La clave para ejecutar sus operaciones
lunes, 21 de diciembre de 2009
Tres problemas que he visto entre los traders durante el 2009
- Permitir que las visiones a largo plazo (sobre la economía, las ideas políticas) influyan en la operativa a corto plazo. Muchos traders a corto plazo (y no pocos inversores particulares) se han perdido una buena parte de la subida desde marzo porque se han aferrado a las perspectivas más bajistas a largo plazo y no han conseguido separar esas perspectivas de su lectura de las operaciones que se cruzaban.
- Problemas con la ejecución y la gestión de las operaciones. A medida que los mercados se han vuelto más revueltos y menos volátiles, añadir a las posiciones largas cuando el mercado subía o a las cortas cuando el mercado bajaba ha dejado expuestos a los traders al máximo justo cuando los mercados se daban la vuelta. Incapaces de soportar los drawdowns, los traders cerraban las operaciones con pérdidas – incluso cuando sus ideas eran correctas.
- Permanecer demasiado pequeño. Ciertamente, he visto muchos traders que operan en exceso. En cambio, se aprecia menos el problema de operar con demasiada lentitud y prudencia cuando se presentan buenas ideas y patrones. Cuando reviso los resultados de los traders, descubro pocas operaciones (y periodos de tiempo) en las que el trader fuese realmente agresivo y aprovechase al máximo su ventaja.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Tres razones por las que los traders no ganan dinero
- Tamaño de las posiciones. No asumen el mayor riesgo cuando están más sintonizados con el mercado y tienen más convicción sobre su dirección. Puede que hagan las operaciones en las que tienen mucha confianza con poco tamaño; las operaciones en las que tienen poca confianza se hacen demasiado grandes (a menudo para recuperar el dinero de pérdidas anteriores). Están intentando batear con más fuerza cuando la bola pasa baja y lejos.
- Ejecución. Esperan a que los mercados suban antes de comprar y a que bajen antes de vender. En consecuencia, entran a unos precios que les dejan inusualmente expuestos a las correcciones. Muchas veces, especialmente si las operaciones son grandes (véase el punto anterior), al entrar en pérdidas se ven obligados a salirse de operaciones que son buenas. En breve, no tienen paciencia al entrar en las posiciones; persiguen los movimientos, temerosos de perderse una oportunidad.
- Rigidez. No se adaptan a los mercados cambiantes. Buscan los grandes movimientos en mercados con volatilidad en descenso; buscan la ruptura cuando todo indica que estamos en un rango lateral. Fijan los objetivos de beneficios y los stop-loss de tal forma que no se adaptan a los cambios en la volatilidad. Esperan que el mercado se amolde a lo que están haciendo en vez de al revés.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Trading proactivo y reactivo
jueves, 29 de octubre de 2009
Algunas reflexiones sobre los mercados revueltos
lunes, 20 de julio de 2009
Dos puntos relevantes para la ejecución de operaciones
Una cuestión que surgió varias veces en la sesión preguntas/respuestas fue la de cuándo cerrar una posición. Me da la impresión de que muchos traders tienen más problemas para saber cuándo cerrar una operación que cuándo iniciarla.
Dos puntos que remarqué fueron:
- Generalmente muevo el stop una sola vez: cuando una operación ha llegado aproximadamente a la mitad del objetivo previsto, muevo el stop al punto de entrada. En otras palabras, si el mercado está validando mi idea no quiero mantener la posición hasta el punto en que una operación rentable entre en pérdidas. Ni tampoco quiero mover el stop antes de tiempo y salir de una operación debido a un nivel normal y esperable de ruido que preceda un movimiento hasta mi objetivo. Saber dónde está mi objetivo (basado en una zona identificada de soporte o resistencia, los bordes de los rangos, puntos pívots, etc.) es clave para saber dónde situar mi stop: siempre quiero que la operación tenga más recompensa que riesgo.
- Como he remarcado a menudo, en su baile con el mercado usted quiere que el mercado le lleve. Espere a que los compradores hagan su movimiento y muestren su mano antes de entrar largo y viceversa. Eso no quiere decir que persiga los máximos y mínimos; a menudo la primera corrección de un impulso inicial es una gran entrada. Pero si es paciente y espera a ese primer impulso que da comienzo a un movimiento de tendencia, ya tiene un punto de stop-loss natural: si los participantes en el mercado realmente están rechazando el precio al comienzo de ese impulso, no deberíamos volver a ver ese precio. En otras palabras, no intente capturar un mínimo o máximo exacto: espere a tener pruebas de que los compradores o vendedores están validando su idea.
Buena parte del éxito en el trading puede atribuirse a una buena ejecución de sus ideas. Mi estrategia es comprar debilidad en un mercado fuerte – y que se está haciendo más fuerte – y vender fuerza en un mercado débil que se está debilitando aún más. Generalmente, espero a que el NYSE TICK pase a negativo antes de comprar y a positivo antes de vender; esos ticks extra que se ahorra con el tiempo terminan por sumar a la rentabilidad.
Traducido del original: Two Points Relevant to Trade Execution
lunes, 13 de julio de 2009
Escoger las mejores operaciones y evitar las pérdidas continuas
Esto es en gran parte lo que los traders llaman “morir por mil cortes de papel”. Muy a menudo, esto quiere decir identificar bien la dirección, pero tener una mala ejecución.
Me gusta utilizar el NYSE TICK para guiar mi ejecución. Si estamos en una tendencia alcista, por ejemplo, deberíamos ver que las correcciones en el TICK se producen a precios sucesivamente más altos. Busco el mínimo importante de precios más reciente y entonces espero a una corrección de varios minutos en el TICK. Si esa corrección no puede mover los precios por debajo del mínimo más reciente, ese se convierte en el punto en el que considero o bien iniciar una posición larga o añadir a una ya existente.
Si perforásemos ese mínimo más reciente, eso me haría cerrar la posición. Como resultado de esto, la distancia entre mi punto de entrada y el mínimo más reciente es mi riesgo definido. La recompensa definida es la distancia entre mi punto de entrada y el siguiente punto relevante. (Publico los objetivos de precio cada mañana antes de la apertura del mercado vía Twitter). Mientras que la distancia al objetivo exceda la distancia a mi stop en al menos un factor de 2 a 1, estoy dispuesto a realizar esa operación.
La clave para que esta forma de ejecutar funcione es ser lo suficientemente paciente cuando se es un comprador como para esperar a que los vendedores “tomen su turno”; y cuando eres un vendedor tener la paciencia para esperar a que pase el siguiente rebote de los compradores. Quiere ver a esos vendedores y compradores atrapados en el siguiente segmento de la tendencia; los cierres de estos ayudarán a la posición que tenga usted. Buena parte de la ejecución se reduce a la paciencia y a permitir a los compradores y vendedores demostrarle que no pueden mover los mercados al alza o a la baja.
Pondré algunos ejemplos al final de esta semana. Gracias por las preguntas. Mientras tanto, pueden ver este artículo sobre la ejecución de operaciones y este ejemplo de trading (en inglés). Observe que estas ideas son también relevantes para la operativa swing.
Traducido del original: Executing Good Trades: Avoiding Getting Chopped Up in Trading