martes, 29 de diciembre de 2009
Gestionar su energía como trader
miércoles, 30 de septiembre de 2009
La fatiga mental y cómo alcanzar el siguiente nivel de rendimiento
Como ha señalado Jim Loehr, muchas veces la diferencia es la energía psicológica y física. ¿Cuántas veces hemos visto un equipo de baloncesto realizar un esfuerzo de remontada, para tan sólo quedarse sin pilas al final del partido y no conseguirlo? Lo mismo ocurre en el cuadrilátero de boxeo: la fatiga vuelve cobardes y debiluchos a los mejores luchadores.
Los efectos de la fatiga mental son menos apreciados. Tenemos libre albedrío sólo hasta el punto en que podemos dirigirnos a nosotros mismos de forma orientada a nuestras metas. Cuando estamos quemados, desbordados, o simplemente cansados, perdemos esa capacidad de dirección. Navegamos a la deriva, en vez de actuar con intención. Incluso nuestras mentes derivan, en vez de permanecer centradas en nuestras metas.
Es importante reconocer que la fatiga no es sólo algo que nos ocurre, sino algo que nos hacemos activamente: nos cansamos con actividades poco productivas, un diálogo interno negativo y la frustración de necesidades no satisfechas.
Si se imagina que nuestras mentes y cuerpos son casas, tenemos docenas de ventanas con fugas por las que se escapa la energía. Lo compensamos comiendo en exceso, consumiendo cafeína, drogas y buscando la evasión, tan sólo para ver que esa energía también se disipa. Hasta que reparemos y reemplacemos esas ventanas siempre operaremos ineficientemente, con energía parcial.
Sin suficiente energía psicológica, no podemos escapar la gravedad de nuestros hábitos.
Esa es una de las principales razones por las que repetimos los mismos patrones de problemas, por la que no podemos reunir la suficiente energía para seguir nuestros planes e intenciones, y por la que procrastinamos cuando sabemos que deberíamos actuar. La energía que necesitamos para dirigir nuestras vidas ha volado por la ventana.
Lo que hacemos fuera del trading o bien proporciona o bien destruye energía para nuestros retos en el mercado. Cómo comemos, cómo nos ejercitamos, cómo pensamos, cómo utilizamos nuestro tiempo: todo ello o nos da energía o nos la quita.
La vida es un campo de entrenamiento para los atletas de élite; eso es lo que les lleva al siguiente nivel de rendimiento.
Traducido del original: Mental Fatigue and Getting to the Next Level of Performance
sábado, 13 de junio de 2009
Las leyes de la energía psicológica y los secretos al éxito en la vida
Nuestros puntos fuertes reflejan nuestros talentos (capacidades innatas) y habilidades (competencias adquiridas).
Los esfuerzos que se alinean con nuestros valores y puntos fuertes nos dan energía: son psicológicamente edificantes.
Los esfuerzos que no se alinean con nuestros valores y puntos fuertes minan nuestra energía: nos hacen psicológicamente invisibles.
Las personas muy productivas son aquellas que invierten buena parte de su esfuerzo y tiempo de forma alineada con sus valores y puntos fuertes. Su energía y esfuerzo generan más energía y esfuerzo.
Los desórdenes de la energía psicológica – la pereza, el dejarlo todo para luego – provienen menos de un conflicto interno que de una falta de alineación con respecto a nuestros valores y puntos fuertes.
Si no es usted muy productivo o no tiene éxito en su profesión, probablemente no esté aprovechando sus valores y puntos fuertes.
Si opera aprovechando sus valores y puntos fuertes, es más probable que tenga éxito y sea productivo.
Las relaciones tienen más probabilidades de funcionar si se basan en nuestros valores y puntos fuertes. Estas relaciones dan energía.
Buena parte del éxito en el trading consiste en encontrar un nicho de mercado (en inglés) – un conjunto de mercados, estrategias y formas de ver estos mercados y estrategias – que encaje con nuestros valores internos y puntos fuertes, así como con las oportunidades externas. De forma más general, ésta es probablemente también una fórmula para el éxito en la vida.
Traducido del original: Laws of Psychological Energy and Secrets to Life Success