martes, 13 de abril de 2010
Reflexiones sobre la vida, la motivación y las metas impotentes
lunes, 12 de abril de 2010
La fijación de metas, la disciplina y las emociones de los traders
lunes, 8 de marzo de 2010
Utilizar las emociones negativas para conseguir metas positivas
jueves, 4 de marzo de 2010
La psicología de los que ganan
lunes, 11 de enero de 2010
La meta de trading más importante para el nuevo año
lunes, 28 de diciembre de 2009
Fijar metas: un elemento esencial al entrenarse
- Demasiado lejanas. Al fijar metas únicamente en marcos temporales muy largos, no guían el rendimiento concreto del día a día, semana tras semana.
- Demasiado imprecisas. Las metas deberían estar orientadas a procesos y detallar claramente qué es, específicamente, lo que hará en el futuro y cómo lo hará.
- Demasiadas metas. Los traders intentan conseguir demasiadas metas a la vez y abandonan cuando el esfuerzo se vuelve insoportable.
- Poco realistas. Los traders fijan metas perfeccionistas (“Ganaré dinero cada día de la semana”) que no pueden controlar y que les hacen sentir desanimados cuando no las consiguen.
martes, 15 de diciembre de 2009
La fijación de metas y el bienestar: antídotos para la frustración
- Superar la frustración en el trading
- La hipótesis del bienestar: un marco de referencia para abordar la frustración y la falta de disciplina en el trading
miércoles, 7 de octubre de 2009
Otras fuentes sobre el perfeccionismo y el trading
Algo que ayuda a desarrollarse como trader es transformar los reveses en metas. Cada vez que opere mal, estructure una experiencia de aprendizaje que le haga avanzar en el futuro. Al tratar sus errores como oportunidades, puede mantener tanto el aprendizaje como el entusiasmo. “Toda mala operación está aquí para enseñarme algo” es un actitud saludable que acepta la falibilidad, sin resignarse a la misma.
Tal vez el mayor enemigo de tal actitud sea el perfeccionismo. Si los traders intentan ajustarse a estándares perfeccionistas, no les resultará aceptable quedarse cortos. Cada vez que no alcanzan una meta lo consideran un fracaso, no una experiencia de aprendizaje. Pocas personas son capaces de apreciar que el perfeccionismo es en realidad una forma de canalizar el enfado: el enfado con uno mismo. El perfeccionismo no está orientado hacia una mejora constructiva de uno mismo. Está diseñado para reprenderse a uno mismo.
Los trader difícilmente pueden esperar mantener su aprendizaje y entusiasmo mientras llenan sus mentes y corazones con el mensaje: “¡Eso no es lo suficientemente bueno!”
El blog Abnormal Returns ha publicado recientemente un artículo sobre el perfeccionismo. El artículo deja claro que el perfeccionismo empuja a los traders a tener razón, no necesariamente a operar bien. Buena parte del éxito de los traders proviene de aprender a perder dinero de la forma correcta. Es difícil aprender a aceptar las pérdidas, no obstante, si esas pérdidas son inaceptables.
Al aceptar que no somos, ni mucho menos, perfectos, abrimos la puerta a convertirnos más de lo que somos.
Traducido del original: Cross-Talk: Perfectionism and Trading
jueves, 9 de julio de 2009
Aprender a operar: obsérvese a sí mismo, revise su operativa
El trader que graba en video su operativa tiene una herramienta poderosa para conseguir tres tareas de aprendizaje:
- Ver más patrones de mercado y consolidar éstos mejor en su mente.
- Repasar su desempeño para valorar en qué áreas de su operativa necesita trabajar más y para formular metas para ese trabajo.
- Repasar su desempeño para valorar qué áreas de su operativa reflejan sus puntos fuertes, para que estos puedan cristalizar y los pueda seguir aprovechando en el futuro.
Cuando dejé mi empleo a tiempo completo con traders propietarios en Chicago y comencé a trabajar con traders en bancos y fondos hedge, me sorprendió la sofisticación de estos últimos en términos de gestión de cartera y me sorprendió por igual su falta total de sensibilidad a los movimientos del mercado a corto plazo. Muchas veces, un gestor de carteras me describía una idea excelente y luego la ejecutaba al peor precio del día. Me di cuenta de que, a pesar de lo inteligentes que eran los traders institucionales, les faltaba la exposición a los patrones de mercado a corto plazo y por tanto no captaban cuándo dominaban (o dejaban de dominar) los compradores o los vendedores minuto a minuto, hora a hora.
Los traders que utilizan la grabación en vídeo básicamente doblan su exposición a los patrones de mercado y a sus propios patrones como traders. Puesto que el aprendizaje de patrones se produce en función del número de exposiciones a las distintas configuraciones, el trader que no sólo ve los mercados, sino que los vuelve a ver tiene más probabilidades de disfrutar de una curva de aprendizaje (y rendimiento) acelerada.
Las dos formas más habituales de grabación que me he encontrado en mi trabajo con los traders es el software de grabación de pantalla y la grabación en vídeo en sí con una cámara enfocando la pantalla. El primero está disponible a través de programas como Camtasia; el segundo es mejor realizarlo con una cámara digital que grabe directamente en disco duro.
Por supuesto no tiene sentido revisar el día entero, todos los días. En general las mejores revisiones son las de sus mejores y sus peores operaciones para consolidar lo que hace bien y corregir lo que necesita mejorar. Si los traders repasan aunque sólo sea su mejor y su peor operación cada día – lo que hicieron los mercados y lo que hicieron ellos – sospecho que sería más probable que se volviesen competentes, y en menos tiempo, que el trader que según cierra el mercado recoge sus cosas y se va.
Recuerde, no obstante, que los estudios sugieren que no es sólo lo que revise sino cómo que supone la diferencia a la hora de aprender. El mejor aprendizaje tomas las observaciones y las convierte en metas concretas para realizar un seguimiento en el futuro. La observación pasiva de los mercados (y de la operativa de uno mismo) es mucho menos poderosa que la observación activa y la fijación de metas.
Traducido del original: Learning to Trade: Viewing Yourself, Reviewing Your Trading
sábado, 20 de junio de 2009
Fijar expectativas realistas - vídeo
Traducido del vídeo: Setting realistic expectations
Gibbs: Estoy hablando con el Dr. Brett Steenbarger sobre perseguir nuestros sueños. Hola, Brett.
Steenbarger: Hola, Karen.
Hablemos de perseguir nuestros sueños. ¿Cómo y por qué lo hacemos?
Perseguir nuestros sueños suena fenomenal, pero necesitamos asegurarnos de que nuestros sueños estén anclados a la realidad. Muchas veces la gente se dedica al trading porque tienen un sueño, tienen un ideal de cuánto dinero pueden ganar o lo libres que pueden ser en sus estilos de vida, pero puede que no tengan la habilidad o el talento para hacer sus sueños realidad. Por lo tanto, es importante tener el sueño, pero también es importante tener los pies en la tierra para poder trabajar de forma concreta y práctica en la búsqueda de ese sueño.
Suena a expectativas realistas, qué interesante.
Tener los ojos en las estrellas y los pies en el suelo. El sueño ayuda a dar energía al trader, pero es el trabajo práctico día a día, semana a semana, lo que hace que avancemos hacia esos sueños.
La disciplina y la paciencia, pero ¿qué ocurre si el sueño se pospone?
Un sueño pospuesto es distinto de un sueño roto. Queremos tener expectativas realistas desde el principio. En la mayoría de los campos de rendimiento, en los deportes, en las artes escénicas, la gente no se hace experta de repente, hacen falta años para hacerse un experto en la mayoría de los campos. El trading no es distinto. Muchas veces esto quiere decir que pospondremos algunos sueños, pero no quiere decir que esos sueños no se puedan cumplir.
¿Qué ocurre con el sueño en los periodos caóticos? ¿Lo abandona, se aferra a él, o simplemente se hace a un lado?
Creo que es importante que todo trader se asegure de no tener todos sus huevos psicológicos en la cesta del trading. Si tiene unas relaciones felices y saludables, si tiene otros intereses, siempre habrá influencias positivas en su vida, incluso cuando el trading no vaya bien. Esto nos mantiene equilibrados y hace que tengamos suficiente energía para perseguir el sueño hasta conseguirlo.
El equilibrio es la clave.
El equilibrio es una clave importante en la vida.
Brett, gracias por tu visita.
Gracias a ti.