Mostrando entradas con la etiqueta Concentración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concentración. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de abril de 2010

Acceder a nuestro experto interior

Como recalqué en este importante artículo, los traders saben más de lo que creen que saben. Esto es resultado de la internalización de los patrones en los mercados a lo largo del tiempo. Esa sensación resultante de tomarle el pulso a los mercados proporciona un nivel intuitivo de reconocimiento de cuándo se producen esos patrones en tiempo real.

Un desafío clave para los traders es que a menudo están en estados mentales que les niegan el acceso a ese nivel implícito de conocimiento. Entre los estados mentales que interfieren con la intuición en los mercados tenemos los siguientes:
  • Miedo y ansiedad.
  • Enfado y frustración.
  • Aburrimiento.
  • Exceso de confianza.
  • Pesimismo y depresión.
  • Entusiasmo y búsqueda de emociones.
Por lo general, cuanto más centrados estemos en los beneficios, las pérdidas y en nosotros mismos, menos centrados estaremos en los patrones que se están desarrollando en los mercados. Es esa concentración la que, en parte, nos proporciona acceso a la intuición.

El biofeedback es una herramienta muy útil para entrenarnos a entrar y permanecer en el estado necesario para acceder a nuestro conocimiento implícito. Al mantener un estado tranquilo de concentración, podemos reconocer las corazonadas y las ideas cuando surgen.

Puede que esto sea uno de los motivos por el que unas veces operamos como verdaderos profesionales y otras como novatos: el estado en el que estemos puede proporcionarnos o negarnos el acceso a las habilidades de reconocimiento de patrones que subyacen en la mayoría de tipos de operativa activa. No podemos acceder a nuestro experto interior si nuestra atención está en otro sitio y nuestros pensamientos y emociones están ahogando nuestras intuiciones.

Traducido del original: Gaining Access to Inner Expertise

martes, 16 de febrero de 2010

El desafío de mantener la atención en el mercado

Un trader muy experimentado con el que me reuní en una firma de trading propietario en Chicago mencionó el desafío que le suponía mantener la atención en los mercados. Su frase me llamó tanto la atención que saqué el portátil (gracias a dios por el internet móvil) y publiqué una nota en Twitter sobre el tema, junto con un vínculo a un artículo relevante.

¿Qué quiere decir “mantener su atención” en los mercados? Muchos de los traders en su empresa operan 100 o más veces al día. Para ponerlo en perspectiva, los futuros sobre índices bursátiles abren de 8:30 a 15:15 (hora de Chicago). Eso es algo menos de siete horas. El trader que opera 100 veces al día realiza de promedio 15 operaciones por hora o una operación cada cuatro minutos.

La única forma de poder operar con tal frecuencia es tener unas comisiones muy bajas (una de las principales ventajas de las firmas de trading propietario que son miembros de las bolsas), una tecnología superior (introducir las órdenes en el libro rápidamente puede suponer la diferencia entre que se ejecute la orden o no) y la capacidad de concentrarse – no sólo en el movimiento tick a tick de los precios, sino en el movimiento de las órdenes entrando y saliendo del libro.

No sólo cuenta prestar atención; se trata de procesar la información de forma activa, estando atento a pequeñas cosas, tal y como una serie de operaciones grandes que están levantando el precio de oferta. En un instante, el trader ve esas transacciones, se da cuenta de que se están produciendo a un nivel de precios clave y sitúa la acción en el contexto más amplio de la estructura del día (con/sin tendencia). No debería sorprender, por tanto, que mi libro sobre el rendimiento de los traders (que incluye a dos traders de esta firma) compare la operativa electrónica activa con el trabajo de los controladores aéreos: muchas cosas que se deben seguir continuamente y un riesgo real de lapsus en la concentración.


Considere todos los factores que interfieren con esta atención continua al mercado:
  1. Distracciones, desde llamadas telefónicas a conversaciones a su alrededor.

  2. El cansancio y los lapsus normales de concentración tras largos periodos de atención.

  3. La frustración tras operaciones malas, operaciones que no se ejecutan y mercados difíciles.

  4. Las preocupaciones por las pérdidas durante las malas rachas.

  5. El exceso de confianza tras tener una buena racha de beneficios.

  6. El exceso de información.

  7. Verse atrapado en una visión fija de los mercados.

  8. Un fallo del ordenador.

  9. El aburrimiento durante los periodos lentos en el mercado.

  10. La visión túnel y la pérdida de la perspectiva global.
Los traders activos necesitan estrategias que puedan utilizar durante el día de trading para ayudarles a mantener su atención en el mercado. Mi próximo artículo en esta serie detallará algunas de estas estrategias.

Traducido del original: The Challenge of Market Engagement