Un avispado lector me pasó recientemente una cita de Mike Tyson, el boxeador:
miércoles, 31 de marzo de 2010
Recibir un puñetazo en la boca como trader
Un avispado lector me pasó recientemente una cita de Mike Tyson, el boxeador:
lunes, 15 de marzo de 2010
Planificar y ejecutar las operaciones en el mundo real
viernes, 6 de noviembre de 2009
Explicar las operaciones en voz alta: el valor de hablar con uno mismo
- Su nivel de convicción en la operación.
- El tamaño de la operación y por qué.
- El nivel de precios que le dirá que su operación está equivocada.
- Su objetivo de beneficios para la operación.
- Lo que tendría que ver para añadir a la operación o para cerrar una parte.
lunes, 10 de agosto de 2009
La dinámica del éxito en el trading
Este artículo sobre “¿Qué es lo que hace a un experto?” ayuda a explicar por qué tantos traders no alcanzan todo su potencial. Sin una incubación estructurada, es difícil que se desarrollen las habilidades a lo largo del tiempo. Tres años de experiencia se convierten en un año repetido tres veces, no en una experiencia de aprendizaje acumulado.
Tal vez esto es por lo que los estudios han descubierto que muy pocos traders consiguen un éxito consistente. ¿Cuántos cirujanos tendrían éxito si fuesen ellos quienes estructurasen su propio aprendizaje? ¿Cuántos pianistas? ¿Gimnastas?
Muchos programas de “educación para traders” no intentan conseguir este efecto de incubación. ¿Cómo lo sabemos? Carecen de un programa de estudios desarrollado. Las incubadoras que funcionan comienzan con las habilidades básicas y desarrollan otras más finas. La mayoría de los programas educativos en el trading no suponen un entrenamiento en este sentido (véase este artículo para ver el aspecto que podría tener un programa de estudios). Desde luego, es difícil pensar en algún programa de incubación de éxito en distintos campos que no duren varios años antes de que comience el desempeño profesional formal.
¿Cuántos traders se han sometido a una preparación rigurosa? ¿Podría explicar esto por qué tan pocos traders con éxito lo mantienen a lo largo del tiempo? Sin unas habilidades desarrolladas a lo largo de una variedad de condiciones de mercado, sería difícil ajustarse a unos mercados cambiantes.
La triste realidad es que pocos traders pueden permitirse dedicar años a perfeccionar su oficio; pocos educadores han pasado por el proceso de desarrollo ellos mismos para saber cómo estructurar un programa adecuado de entrenamiento. Es una pena; cualquier firma de trading que dominase el proceso de incubación se aseguraría un futuro de éxito. Lo cual es una de las razones por la que ciertos bancos de inversión, que sí estructuran sus procesos de entrenamiento y tutelaje, siguen siendo los mejores en su profesión.
Traducido del original: The Dynamics of Trading Success
jueves, 23 de julio de 2009
¿Cómo puedo evitar operar en exceso?
Primero, aclaremos la definición:
Operar en exceso tiene dos connotaciones: operar con unas posiciones demasiado grandes para la cartera de uno (es decir, asumir demasiado riesgo por operación) y operar demasiado a menudo (es decir, cuando no se tiene una ventaja objetiva en la operación).
Mantener un registro de métricas de su operativa le dirá si su tamaño es demasiado grande (tendrá grandes oscilaciones en su beneficios y pérdidas, grandes drawdowns y unas pérdidas y ganancias extremas mayores) y/o si está operando con demasiada frecuencia (tendrá más operaciones perdedoras que ganadoras y tenderá a perder más en los días en que más opere).
El antídoto frente a operar en exceso – en ambas formas – es regirse por las reglas. Las reglas de trading son las que guían qué tamaño damos a las posiciones y nuestra toma de riesgos; son también lo que nos hace entrar en el mercado y salir del mismo.
Muchas veces, los traders no formulan sus reglas de forma explícita: no tienen fórmulas claras y concretas para el tamaño de sus posiciones y no tienen reglas objetivas y fijas sobre cuándo entrar y salir. Es un error curioso, pero común, asumir que el trading discrecional consiste en operar sin reglas. La discreción quiere decir que utilizamos nuestra capacidad de juicio en tiempo real para entrar, salir y gestionar las posiciones. Las reglas pueden guiar esa discreción, al igual que las reglas y los planes pueden guiar al capitán de un equipo que decide realizar una jugada durante un tiempo muerto y luego cambia la jugada durante el partido.
Evitamos operar en exceso en cuanto al tamaño de nuestras operaciones limitando las pérdidas en cualquier única operación a una pequeña fracción fija del valor de nuestra cartera. Evitamos operar en exceso en cuanto al número de posiciones que iniciamos limitando las operaciones a aquellas que cumplen nuestros criterios de entrada que han demostrado su rentabilidad. Por ejemplo, no iniciaré una posición corta en un mercado en el que el TICK acumulado del NYSE esté alcanzando nuevos máximos; no operaré nada si el volumen desciende por debajo de un mínimo. Estas reglas y guías nos mantienen al margen de situaciones no rentables y nos ayudan a concentrar nuestro capital en áreas con la mayor oportunidad.
Es mediante la repetición que las reglas se vuelven hábitos. Este es un tema que trato en mi último libro. Para evitar operar en exceso, formule sus reglas de trading y a continuación practique seguir esas reglas tan consistentemente que se vuelvan automáticas. No puede esperar seguir una disciplina que no ha definido claramente en primer lugar.
Traducido del original: How Do I Avoid Overtrading?
domingo, 12 de julio de 2009
Superar el fracaso y luchar por su futuro
He estado operando sin éxito durante años. Entonces pensé sobre su comentario acerca de probar un marco temporal distinto. Me he tomado los últimos meses para analizar los mercados a tiempo completo en un marco temporal distinto que nunca antes había considerado, utilizando un único patrón y los resultados me han alucinado. Comencé a utilizar dinero real la semana pasada y no puedo darle las gracias lo suficiente por inspirarme a realizar el cambio. ¡Increíble!
Observe lo que hizo el lector: dejó de operar, analizó los mercados y forjó una estrategia que encajaba con el mercado. Es increíble cuántas personas no se molestan en realizar una adaptación tan básica.
Considere las emisoras de radio que ponen música que les gusta y quieren escuchar, en vez de investigar los intereses de sus oyentes; los dueños de restaurantes que preparan la comida que prefieren comer y preparar; los dueños de boutiques que llenan sus tiendas con ropa y accesorios que se ajusta a sus gustos.
Conozco el dueño de un negocio que seleccionó un emplazamiento para su empresa basado en la proximidad a su casa. Ni estudio de tráfico, ni análisis de necesidades. Su empresa fracasó – el sitio no era visible desde la carretera cercana – y lamentó su sueño perdido.
Estos “emprendedores” están tan ocupados satisfaciendo sus propias necesidades que ignoran las necesidades del mercado. Su fracaso se debe a su indulgencia consigo mismos.
Veo lo mismo entre los traders. El mercado se vuelve lento y siguen operando. El mercado se pone revuelto y siguen buscando tendencias. ¿Por qué? Porque es lo que quieren hacer, no porque el mercado esté recompensando esas actividades.
Se ha escrito mucho acerca de si los seres humanos son inherentemente buenos o fundamentalmente malvados. Yo digo que ni lo uno ni lo otro: en su conjunto, la gente es increíblemente mediocre. Están distribuidos en torno a un gran pico de rendimiento próximo a una media cero, en la que el eje horizontal mide el esfuerzo organizado.
Eso es lo que hizo el correo especial: alguien que no tuvo éxito durante años realizó un esfuerzo a tiempo completo para descifrar los mercados y crear una estrategia a su medida que funcionase, no una estrategia que resultase cómoda y fácil. Encontró un único patrón que se ajustaba a las condiciones del mercado y opera selectivamente para ganar dinero; no paga dinero para poder operar como un hobby. Si continúa ese proceso de búsqueda, no me cabe la menor duda de que encontrará otros patrones a medida que las condiciones del mercado evolucionen.
Somos capaces de cosas grandes y nobles, mucho más que la mera indulgencia. Cualquiera que luche por el futuro, señaló Ayn Rand, ya vive en él hoy. La parte más grande de la grandeza es la disposición a ir más allá de lo que es cómodo y luchar por el futuro. Gracias por el correo.
Traducido del original: Overcoming Failure and Fighting for Your Future
martes, 7 de julio de 2009
Cinco trampas en las que caen los traders en desarrollo
- Carecer de un plan de desarrollo. Los traders normalmente comienzan operando con pocos contratos y manteniendo las pérdidas pequeñas. A continuación, a medida que desarrollan sus habilidades y consiguen tener éxito consistentemente, operan con más capital y ajustan sus límites de pérdida proporcionalmente. Muy a menudo, ellos (y sus empresas) no tienen un plan estructurado para saber cuándo aumentar el tamaño de sus posiciones, qué tiene que ocurrir para que aumenten el tamaño, cómo fijar y monitorizar los límites de pérdidas, cómo tratar con la reducción del capital, etc. Sin unas guías y unos puntos de referencia claros, no es raro que los nuevos traders se vayan a pique.
- Carecer de una estructura para el desarrollo de habilidades. Muchos traders no mantienen registros ni diarios y, si lo hacen, no los mantienen de forma consistente o la calidad y profundidad de las entradas es escasa. Muy a menudo, los diarios consisten en observaciones genéricas ("Necesito ser más paciente al operar") sin observaciones concretas de por qué ocurren los problemas y que puede hacerse, específicamente, para solucionar estos problemas. Sin tener datos objetivos sobre su operativa, es difícil que los traders sepan realmente qué es lo que les funciona y qué no. ¿Está el trader teniendo unas pérdidas abiertas superiores a lo habitual? ¿Está fijando los stops demasiado próximos al mercado y le están sacando de operaciones que habrían sido rentables poco después? ¿Está ganando el trader más dinero en mercados con tendencia que en otros más estrechos y laterales? Sin algunos mecanismos de revisión y valoración, este tipo de preguntas se queda sin respuesta.
- Carecer de perspectiva sobre el día de trading. Muchos traders buscan patrones para iniciar operaciones antes de entender realmente lo que está ocurriendo en el mercado. ¿Está el mercado consolidando un rango o continuando una tendencia? ¿Estamos aceptando un valor superior o inferior? ¿Hay más o menos volumen en niveles de precios clave? ¿Cuáles son los temas que están dominando el mercado? Un número sorprendente de traders no pueden responder a estas preguntas. En vez de ello, simplemente reaccionan a precios superiores o inferiores sin situar esos movimientos en un contexto más amplio.
- Carecer de stops y objetivos específicos. Algo que se deduce lógicamente de centrarse demasiado en los patrones es que muchos traders no tienen claro dónde y cómo cerrar las posiciones. Sin stops y objetivos explícitos, tienden a salirse de las operaciones en el punto de mayor dolor o en puntos en que se sienten cómodos con su beneficio. El problema con estas salidas sobre la marcha es que frecuentemente hacen que el trader aguante las pérdidas demasiado tiempo y se salga de las operaciones ganadoras demasiado pronto. Tener más ganadores que perdedores no sirve si sus ganadores son considerablemente más pequeños que sus pérdidas.
- Carecer de persistencia. Muchos traders nuevos simplemente no tienen aguante emocional. Pierden dinero con una idea y la abandonan rápidamente, en vez de volver a probar con un mejor ajuste del momento de la entrada. Dejan de operar y se alejan de la pantalla tras sufrir varias pérdidas o cuando los mercados se vuelven un poco lentos. En vez de observar los mercados y probar algunas ideas de trading en modo de simulación, abandonan el proceso de aprendizaje por completo. Bien es cierto que no se debe ser tozudo ni operar por frustración intentando recuperar las pérdidas. Pero muchos traders en desarrollo no han aprendido a aceptar las pérdidas y seguir adelante: aprenda de sus pérdidas y después déjelas atrás.
El objetivo del trader en desarrollo debería ser convertirse en una máquina de aprender. ¿Cómo de bien se está educando usted?
Traducido del original: Five Pitfalls of Developing Traders