jueves, 10 de diciembre de 2009
La persistencia y la resistencia emocional en el trading
martes, 24 de noviembre de 2009
Una docena de pensamientos sobre el estrés y la emoción el trading
- No son el estrés y la emoción los que interfieren con el trading; son el estrés y la emoción que se producen cuando el trading se convierte en algo personal: cuando se trata de usted, en vez de tratarse de la oferta y la demanda.
- La medida de un trader es lo duro que trabaja cuando los mercados están cerrados.
- Buena parte del mal trading es hormonal: demasiada testosterona o demasiada poca.
- Cuando los traders no llevan la cuenta de sus resultados es porque no los quieren saber.
- Los mejores traders tienen una pasión por los mercados; los peores tienen una pasión por operar.
- Cuando se trata de la historia de los mercados, sólo hay dos elecciones posibles: operar conociéndola u operar ignorándola.
- Recientemente me encontré con un operador intradía que estaba operando el cruce EUR/USD con un alto apalancamiento. Salió una noticia en Europa y el mercado pasó disparado por el stop-loss mental del trader. El trader no tenía ni idea de que iba a publicarse un informe económico a esa hora; tan sólo estaba mirando a los patrones en un gráfico. Eso representa lo peor del trading.
- Perder un trabajo o no querer un trabajo de 9 a 6 no es una buena razón para dedicarse al trading.
- Los mercados tienden a moverse en la dirección del mayor número de stops.
- Los mejores traders no están relajados *y* no están nerviosos. Están alertas.
- En el fondo, los traders que no se preparan no creen que merezcan ganar. Siempre gravitamos hacia lo que nos merecemos.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
La prioridad número uno para los traders estresados
Gracias al astuto trader y lector Adam por el vínculo a esta historia del New York Times sobre cómo el cerebro se ve inmerso en un círculo vicioso de estrés. Cuando estamos estresados, tenemos una tendencia a volvernos funcionalmente rígidos: repetimos los mismos comportamientos, incluso cuando no funcionan. Es cuando estamos concentrados y calmados que tenemos más probabilidades de ser flexibles en nuestro pensamiento. En condiciones de mucho estrés, perdemos esa flexibilidad. Como remarcó un investigador: “se nos da muy mal reconocer cuándo nuestros mecanismos de defensa no están funcionando. Nuestra respuesta generalmente es hacer lo mismo cinco veces más, en vez de pensar que tal vez ha llegado el momento de probar algo nuevo”.
En los mercados, hacer algo cinco veces más puede suponer la diferencia entre un día perdedor y uno catastrófico. Esto es por lo que resulta vital que hagamos pausas periódicas durante el día de trading, nos tomemos la temperatura emocional y nos mantengamos centrados y relajados, relajando los músculos y realizando ejercicios de respiración, así como utilizando biofeedback.
Al mantener la calma y la concentración, nos ponemos en un estado mental que facilita el aprendizaje óptimo. Cuando reaccionamos al mercado en modo de crisis emocional, difícilmente tendremos la perspectiva necesaria para aprender de nuestra experiencia – o para acceder al aprendizaje que ya hemos adquirido.
Traducido del original: The Number One Priority for Stressed Out Traders