miércoles, 30 de diciembre de 2009
Aquello sobre lo que opera cuenta tanto como el cómo opera
lunes, 28 de septiembre de 2009
Así que quiere ganarse la vida con el trading
- Asegúrese de que está adecuadamente capitalizado. Éste es, en mi opinión, el talón de Aquiles de la mayoría de los traders que aspiran a ganarse la vida con su participación en el mercado. Si comienza con una base de capital por debajo de $100.000, tiene que conseguir un rendimiento anual inmenso sobre su dinero año tras año para ganarse la vida de forma digna. Esto lleva a los traders con cuentas pequeñas a asumir riesgos desmedidos y esos riesgos son los que eventualmente les arruinan. Como trader relativamente nuevo, un 20% anual neto sobre su capital estaría muy bien. Si no puede vivir bien con un rendimiento del 20%, sepa que está infracapitalizado.
- Si no está adecuadamente capitalizado, céntrese en crear un historial de trading. No importa si está operando con posiciones pequeñas, si puede mostrar un rendimiento consistente en su operativa, así como una gestión adecuada del capital, tendrá algo que presentar a una empresa de trading para conseguir un puesto. Le aportarán el capital y podrá abrirse camino en la profesión. Si no tiene un historial de trading, no obstante, se encontrará muchas puertas cerradas. La motivación y la pasión por el trading no sustituyen a la experiencia y a la habilidad demostrada.
- Asegúrese de que tiene una ventaja de trading duradera. Antes de dejar su trabajo habitual y dedicarse al trading, asegúrese de que ha operado en una variedad de condiciones de mercado en una variedad de ciclos de mercado. Mírelo de esta forma: si una persona con un historial de unos pocos meses le pidiese que le diese dinero para operar por usted, ¿se lo daría? Probablemente no. Por las mismas razones, debería establecer un historial sólido de rentabilidad y buena gestión del riesgo antes de dar el salto a tiempo completo. Cometa el mayor número posible de sus errores antes de dedicarse al trading a tiempo completo.
- Asegúrese de que tiene reservas. Al igual que muchos nuevos negocios achican agua durante el primer año, a muchos traders les cuesta cubrir gastos cuando comienzan. Al fin y al cabo, tan sólo para cubrir las comisiones, el material informático y los costes de software necesita un buen rendimiento sobre el capital. Debería tener reservado el dinero para los gastos más de un año como capital líquido antes de pasar a tiempo completo. Un segundo ingreso (suyo propio o de su esposa) ayuda enormemente. Esto le quitará presión al principio y le ayudará a centrarse en realizar buenas operaciones, en vez de intentar ganar el dinero del alquiler.
En suma, comenzar una carrera en el trading es igual que comenzar una empresa de otro tipo. Las mismas dinámicas que llevan al éxito en las empresas que comienzan – desde conocer sus mercados a tener un plan sólido a estar bien capitalizado a fijarse en los detalles – son aplicables a los aspirantes a traders. Si puede encarar el trading con la mentalidad, la ética de trabajo y la creatividad de un emprendedor de éxito, tiene una oportunidad real. Y eso es para lo que viven los emprendedores.
Traducido del original: So You Want To Trade For A Living
martes, 28 de julio de 2009
Evaluarse a uno mismo como trader
- ¿Qué calidad tiene su diálogo interno cuando opera?
- ¿En qué trabaja – en relación a sí mismo y a su operativa – cuando el mercado está cerrado?
- ¿Cómo cambiaría su perfil de beneficios y pérdidas de trading si eliminase unos pocos días en los que no gestionó el riesgo adecuadamente?
- ¿Refleja el tamaño de sus posiciones la oportunidad que ve en el mercado?
- ¿Se ven sus pérdidas de trading seguidas por más pérdidas de trading debido a la frustración?
- ¿Corta sus operaciones ganadoras antes de tiempo porque, en el fondo, no cree que será capaz de obtener grandes beneficios?
- ¿Operar le deja feliz, orgulloso, satisfecho y contento, o le deja más a menudo triste, culpable, frustrado e insatisfecho?
- ¿Está operando porque el mercado le está ofreciendo oportunidades o está operando para satisfacer necesidades – de excitación, auto-estima, reconocimiento – que no están siendo satisfechas en el resto de su vida?
- ¿Está buscando rentabilidades realistas considerando su nivel de experiencia y desarrollo?
- ¿Puede identificar la ventaja específica que posee sobre los otros muchos traders motivados y con interés que no consiguen triunfar en los mercados?
Muchas respuestas a los problemas de trading comienzan haciendo las preguntas adecuadas.
Traducido del original: Evaluating Yourself as a Trader
sábado, 18 de julio de 2009
La lógica del trading y la ventaja en la operativa: precisión, ejecución y ajuste del tamaño de la posición
Las técnicas conceptuales específicas que utilizamos (análisis técnico, profundidad de mercado, modelos históricos, perfil de mercado, etc.) nos ayudan a formular nuestras ideas de trading. Ciertas técnicas pueden ser más o menos útiles en el contexto de mercados y marcos temporales particulares; el aspecto más importante de un marco conceptual es que tiene sentido para el que lo utiliza y genera decisiones de trading fiables y válidas.
Al final, no obstante, toda idea de trading direccional se reduce a una proposición muy simple: “Llegaremos a este precio antes de que lleguemos a aquel otro precio”. En otras palabras, estamos apostando que la acción, el contrato de futuros, o el fondo llegarán a un objetivo de nivel de precios antes de llegar al nivel de nuestro stop que nos dice que nos hemos equivocado.
Si vemos la lógica del trading de esta forma tan simple, podemos ver tres fuentes de “ventaja” en la operativa:
- Acertar más veces de las que nos equivocamos. En otras palabras, somos buenos generando hipótesis prometedoras. Aquí la habilidad principal es prever los movimientos del mercado. Nuestros métodos para leer la oferta y la demanda en los mercados son tan buenos que somos precisos en valorar la dirección.
- Ganamos más cuando acertamos de lo que perdemos cuando nos equivocamos en una posición. Puede que no acertemos más veces de las que nos equivocamos, pero somos buenos en formular hipótesis con un ratio de rentabilidad sobre riesgo favorable. Es decir, ganaremos más dinero si acertamos que si nos equivocamos porque hay una asimetría entre la pérdida que asumiremos si nos salta el stop y la ganancia que conseguiremos si llegamos a nuestro objetivo de beneficios. Aquí la habilidad clave es la ejecución: entrar en las posiciones con unos precios tan buenos que la recompensa/riesgo está en nuestro favor.
- Operamos posiciones más grandes cuando acertamos que cuando nos equivocamos. Puede que no acertemos más a menudo de lo que nos equivocamos y puede que tengamos un cierto equilibrio entre el riesgo y la recompensa. No obstante, si somos buenos identificando cuándo estamos acertando a medida que progresa la operación, entonces podemos aumentar de tamaño la posición cuando acertamos y mantener el tamaño de la operación pequeño cuando no. Aquí la habilidad importante es gestionar el tamaño de la posición: añadir a las operaciones ganadoras y mantener las pérdidas modestas.
Cuando desglosamos las fuentes de ventaja de esta manera, se hace posible preguntar: ¿en qué aspecto es usted más competente y en cuál puede hacer las mayores mejoras?
Mi experiencia es que demasiados operadores noveles van a por la primera opción – intentar acertar la mayoría de las veces – cuando de hecho la mayoría de los operadores rentables recaen en las dos últimas categorías (y a menudo en ambas). Puede que la ejecución y el ajuste del tamaño de las posiciones no ofrezcan al ego la recompensa de tener razón y de ser más listo que el mercado, pero representan un tipo de razonamiento que es esencial para el éxito, independientemente del mercado, estrategia o marco temporal con el que uno opere. Las implicaciones para entrenarse a sí mismo son profundas: este otro artículo muestra muchos de los errores que cometen los traders como resultado de una lógica de trading defectuosa.
Traducido del original: Trading Logic and Trading Edge: Accuracy, Execution, and Position Sizing