viernes, 18 de diciembre de 2009
El trading y la inhibición de la respuesta
martes, 15 de diciembre de 2009
La fijación de metas y el bienestar: antídotos para la frustración
- Superar la frustración en el trading
- La hipótesis del bienestar: un marco de referencia para abordar la frustración y la falta de disciplina en el trading
lunes, 7 de diciembre de 2009
La hipótesis del bienestar: un marco de referencia para abordar la frustración y la falta de disciplina en el trading
martes, 3 de noviembre de 2009
Evitar perder los papeles - Video
Podéis ver el vídeo en Stock Twits TV.
Uno pierde los papeles cuando desvía su atención del proceso y se centra en los resultados.
La frustración hace que nos aceleremos físicamente, activando la respuesta huye-o-lucha y preparándonos para la acción, no para pensar. El flujo sanguíneo en el cerebro se desvía de la corteza frontal (el cerebro ejecutivo) a las partes del cerebro que coordinan los movimientos.
Enfadarnos hace que pasemos de un estado proactivo a otro reactivo. Esto nos hace daño psicológicamente, puesto que mina nuestra auto-eficacia, que a su vez reduce nuestra confianza, la cual es importante para asumir riesgos (de forma prudente).
Algunas señales de que uno ha perdido los papeles son:
- Realizar operaciones estúpidas, que normalmente, si estuviésemos tranquilos no realizaríamos.
- Realizar más operaciones o con un tamaño mayor cuando no estamos operando bien.
- Cambiar las expectativas: uno no necesita ganar dinero en ese preciso momento; en lo que se debe centrar no es en el dinero (que lleva perdido, que se le ha escapado, etc.), sino en el PROCESO, PROCESO, PROCESO.
- Aprender a calmarse físicamente: fijar la mirada en un punto, centrarse, respirar profunda y lentamente. Adicionalmente subir una mano y bajar la otra al inspirar; a la inversa al expirar. Se trata de entrar en un estado de concentración, que es incompatible con operar sin ton ni son.
- Tomarse un descanso, pedir un tiempo muerto. Muchos traders no se toman un descanso porque temen perderse una oportunidad. Este miedo es una señal de que uno ha perdido los papeles y está permitiendo que el mercado le controle, motivo de más para apartarse de la pantalla hasta calmarse y recuperar la concentración.
- Realizar alguna técnica de exposición: practicar mentalmente escenarios de situaciones frustrantes, mientras se mantiene la calma y la respiración profunda.
lunes, 26 de octubre de 2009
Evitar sabotearse a uno mismo - Vídeo
jueves, 15 de octubre de 2009
Un enfoque centrado en soluciones para superar la frustración en el trading
Mientras que las técnicas cognitivas para tratar con los problemas de trading se centran en cambiar los patrones negativos de qué pensamos de nosotros mismos y de los mercados, los enfoques centrados en soluciones parten de la premisa de que – a veces – ya estamos implementando los patrones positivos (las “soluciones”) que deseamos. En vez de centrarnos en lo que estamos haciendo mal e intentar evitar hacerlo (que nos mantiene centrados en el problema), desarrollamos patrones de soluciones en base a nuestra mejor operativa.
Tuve un periodo en el que me di cuenta de que estaba operando demasiado y perdiendo dinero innecesariamente. Me di cuenta de que estaba en un estado frustrado cuando realizaba las operaciones. En el fondo, sentía que eran unas operaciones muy pobres desde el principio.
También me di cuenta de que había ocasiones en que operaba con un estado mental armonioso. Tenía claro lo que estaba haciendo y me sentía como si el mercado viniese a mí. No estaba intentando forzar las cosas.
Desde el punto de vista centrado en las soluciones, comencé a diseccionar esos periodos de armonía. La idea era que, si podía descubrir qué era lo que estaba haciendo bien en esas ocasiones, podría convertir esas “mejores prácticas” en rutinas – y al final en hábitos.
Una de las conclusiones más claras que surgieron de este análisis fue que, durante mi trading armonioso, tenía una perspectiva explícita “desde arriba hacia abajo” de los mercados. Me centraba claramente en lo que estaba ocurriendo en los marcos temporales más a largo plazo y me alineaba con la estructura general (con/sin tendencia) y los temas del mercado. Durante mi trading frustrado, trabajaba desde abajo hacia arriba, buscando patrones a corto plazo independientemente de la perspectiva general del mercado.
No es de extrañar que el mercado me arrollase en esas operaciones, capturando unos pocos tics, pero perdiéndome los siguientes puntos. Mi frustración derivaba, no sólo de mis pérdidas, sino además de mis sentimientos sobre lo que estaba haciendo. De alguna forma, estaba frustrado conmigo mismo por no operar cómo sabía operar. Al no respetar mi proceso de toma de decisiones, sentí que estaba perdiendo una parte de mí mismo, mi integridad.
Desde el marco de referencia centrado en soluciones, descubrí música que – para mí – captaba un poco de la sensación armoniosa que experimentaba cuando operaba bien, con integridad. Antes de comenzar a operar, realizaba mi preparación para el mercado, escuchaba esta música y establecía una perspectiva clara a largo plazo y por escrito del mercado. Eso se convirtió en una parte de mi rutina matutina como lavarme, prepararme el café y hacer mis ejercicios de estiramiento.
La parte de la solución fue cambiar mi estado mental al armonioso, mientras me recordaba mi integridad. No intenté analizar o combatir la frustración; más bien, me hice mejor en cómo mantener un modo en el que la frustración no pudiese florecer.
Como enfaticé en un artículo reciente, hay ocasiones en las que ya somos los traders que deseamos ser. Los métodos centrados en las soluciones son técnicas estructuradas para acceder más consistentemente a la persona que ya somos cuando damos lo mejor de nosotros mismos.
Para aquellos interesados en una presentación detallada de los métodos centrados en soluciones, mi capítulo en el libro de texto The Art and Science of Brief Psychotherapies es una buena visión general. También pueden encontrar perspectivas de trading centradas en soluciones en este artículo y sus vínculos, así como en el Capítulo 4 del Entrenador de trading diario.
Traducido del original: A Solution-Focused Approach to Overcoming Trading Frustration
miércoles, 14 de octubre de 2009
Una estrategia cognitiva para superar la frustración en el trading
La teoría cognitiva sugiere que no respondemos a los acontecimientos en sí, sino más bien a lo que pensamos sobre esos acontecimientos. Si consigo un aprobado en un test tras no haber tenido tiempo para estudiar, podría sentirme muy bien, sabiendo que he aprobado. Otra persona que haya hecho el mismo examen podría deprimirse con la misma nota, destrozado por no estar entre los primeros de la clase. Cómo procesamos el evento afecta a cómo respondemos al mismo.
De forma parecida, cuando los traders se ven abrumados por la frustración, la teoría cognitiva sugiere que no son sus pérdidas, sino lo que piensan sobre sus pérdidas lo que genera su tozudez, su criticismo de sí mismos y que operen en exceso.
Específicamente, los traders necesitan procesar las pérdidas como una cuestión de su autoestima para generar respuestas emocionales fuertes. (Nota: la oportunidad desaprovechada puede ser igual de amenazadora para un trader como las pérdidas en sí). El trader frustrado, a cierto nivel, siente que perder es una señal de debilidad o incompetencia: que asumir una pérdida lo hace a uno un perdedor.
Es el deseo de evitar sentirse como un perdedor lo que normalmente hace que el trader frustrado se aferre a las posiciones perdedoras y opere en exceso para recuperar el dinero. Irónicamente, son precisamente esas reacciones las que hacen que sea más probable que el trader experimente unas pérdidas financieras catastróficas.
Un enfoque cognitivo para superar la frustración sería practicar formas de pensar que hagan que las pérdidas no resulten amenazadoras. Esto es por lo que, en el libro del entrenador diario, enfatizo la idea de aceptar activamente las pérdidas y de aprender de las mismas. Cuando sufrimos una pérdida puede que no ejecutásemos bien nuestra idea o que la idea no fuese correcta. Ambas pueden ser oportunidades para aprender.
Si nuestra autoestima viene de aprender, crecer y desarrollarnos – no de ser perfectos o de ser los mejores – entonces no tenemos por qué temer nuestros fallos. Son los que nos animan a mejorarnos a nosotros mismos.
Un programa diario para transformar las pérdidas de ayer en las metas de hoy consigue una alquimia psicológica importante: tomamos lo que nos ha amenazado y frustrado y lo convertimos en una fuente potencial de orgullo.
Traducido del original: A Cognitive Strategy for Overcoming Frustration in Trading
martes, 13 de octubre de 2009
Superar la frustración en el trading
En los próximos artículos, veremos formas de minimizar el impacto de la frustración en el trading. Es inevitable que los traders se frustren a veces. De hecho, el mismo espíritu competitivo que lleva a la gente a operar puede ser parte de su frustración. A los competidores intensos no les gusta perder. Desgraciadamente, en el frenético esfuerzo por recuperar las pérdidas, los traders frustrados pueden perderlo todo.
Con la frustración, al igual que con tantos problemas de trading, la prevención es el mejor remedio. Es menos probable que los traders se frustren si se preparan bien para el día de mercado; si formulan sus operaciones con puntos de stop-loss claros que puedan aceptar; y si asignan el tamaño a sus posiciones de tal manera que ninguna serie de pérdidas pueda eliminar varias semanas de beneficios.
Las buenas prácticas de trading son también buenas prácticas psicológicas: controlar el riesgo y las pérdidas hace mucho de cara a reducir la reactividad emocional. Si planifica activamente sus pérdidas y se piensa bien su plan, ya ha avanzado mucho para aceptar esas pérdidas. NO es probable que alguien se frustre por algo que ya ha previsto.
En mi próximo artículo en esta serie, veremos estrategias cognitivas para superar la frustración.
Traducido del original: Overcoming Frustration in Trading